• 02 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Endeudamiento

El FMI aprueba nuevo desembolso para Ecuador

La deuda de los ecuatorianos con el FMI asciende ahora a siete mil 866 millones

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 15/12/2022 00:00
El FMI aprueba nuevo desembolso para Ecuador
Imagen referencial

El Fondo Monetario Internacional aprobó este miércoles el desembolso de 700 millones de dólares para Ecuador, última entrega prevista en el acuerdo suscrito en 2020, el cual endeuda aún más al país sin resolver los problemas, estiman economistas.

El presidente Guillermo Lasso celebró en Twitter el resultado y alegó que eso se debe al “manejo responsable de las finanzas” de su gobierno, aunque ciudadanos y expertos tienen una percepción diferente.

Con esa entrega concluye el llamado programa de Facilidad Extendida (EFP, en inglés) firmado en 2020 por el entonces mandatario Lenín Moreno y renegociado en 2021 por Lasso.

La deuda de los ecuatorianos con el FMI asciende ahora a siete mil 866 millones.

Es la segunda vez que un gobierno de esta nación suramericana completa un programa entero con el organismo internacional, la primera vez fue en 2001.

Si bien para el Ejecutivo eso fue un éxito, economistas señalan cómo los préstamos no contribuyeron hasta ahora al crecimiento para generar empleos, ni se percibe la reactivación anunciada por Lasso.

La exdirectiva del Banco Central, Verónica Artola, declaró esta semana al diario Expreso que el gobierno no fue capaz de generar políticas adecuadas para aprovechar el dinero.

El país cuenta con recursos, una reserva internacional considerable, resultados fiscales superavitarios, pero aun así eso no se refleja en la economía, consideró.

A pesar de todo, el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, ha manifestado la intención de solicitar el próximo año un nuevo préstamo al FMI, cuyas condiciones casi siempre son ajustes para la población de menos recursos.

Los recortes, por lo general, recaen sobre los presupuestos de sectores sociales como educación, salud o seguridad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Desembolso
  • #Endeudamiento
  • #FMI
  • #Ecuador
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
    • 2
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
    • 3
      Marcelo Ostria irá a un nuevo juicio por feminicidio
    • 4
      Alcalde de Bermejo pagó a su familiar Bs 94.399 por una obra de adjudicación directa
    • 5
      Tres barrios de Tarija reciben sus planimetrías
    • 1
      Elecciones judiciales: El MAS prevé lanzar convocatoria en marzo
    • 2
      Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
    • 3
      Dan el último adiós al sargento asesinado por reo brasileño, la Policía le rinde homenaje
    • 4
      Solo Bermejo y La Guardia trabajan en la modalidad virtual, el resto del país pasan clases presenciales al 100%
    • 5
      Senasag ejecuta plan de contingencia para controlar y erradicar la gripe aviar en Bolivia

Noticias Relacionadas
Ecuador recibirá más de $us 33 MM de EEUU
Ecuador recibirá más de $us 33 MM de EEUU
Ecuador recibirá más de $us 33 MM de EEUU
  • Internacional
  • 21/12/2022
Ecuador buscará un nuevo préstamo del FMI
Ecuador buscará un nuevo préstamo del FMI
Ecuador buscará un nuevo préstamo del FMI
  • Internacional
  • 08/11/2022
El FMI pide a Argentina no arriesgar sus "escasas" reservas tras recompra de bonos
El FMI pide a Argentina no arriesgar sus "escasas" reservas tras recompra de bonos
El FMI pide a Argentina no arriesgar sus "escasas" reservas tras recompra de bonos
  • Internacional
  • 01/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS