• 02 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crisis política

Organizaciones sociales convocan a paro nacional indefinido en Perú

El golpismo intentó anular nuestro voto, tomó la decisión de retomar el Gobierno mediante el golpe de Estado, denuncian

Internacional
  • Lima / Telesur
  • 10/12/2022 16:06
Organizaciones sociales convocan a paro nacional indefinido en Perú
Protestas en Perú

A medida que la crisis política se intensifica en Perú, tras la detención del expresidente Pedro Castillo, varios sectores de la sociedad convocaron para este martes 12 y miércoles 13 de diciembre a una jornada de paro nacional.

Las organizaciones convocantes son de carácter agrario, social, rondas campesinas, pueblos indígenas u originarios, comunidades campesinas, organizaciones de mujeres unificadas en el Frente Agrario y Rural de Perú (FARP).

Las organizaciones ratificaron de esta manera el paro indefinido a partir del martes 13 con la finalidad de cerrar el Congreso, por una nueva Constitución patriótica, paritaria, ecologista y plurinacional y convocar a nuevas elecciones bajo un nuevo contrato social y nuevas reglas del juego.

En la declaración, las entidades convocantes exigen la liberación inmediata del expresidente Pedro Castillo, detenido luego que el Congreso decidió declarar la vacante de su cargo, mientras la policía lo detuvo, acusado de rebelión.

También solicita la restitución de todos los derechos a Castillo en la medida en que no alteró el orden constitucional en la medida en que no perpetró ningún golpe de Estado y así mismo reiteran su rechazo y repudio a la golpista y usurpadura Dina Baluarte.

En su texto, las organizaciones se declaran en insurgencia popular frente al golpe de Estado planificado y perpetrado por el Congreso, la cúpula de las fuerzas armadas, la gran prensa, el poder Judicial- Ministerio Público, en calidad de operadores de los poderes fácticos o grandes grupos de poder económico.

El golpismo intentó anular nuestro voto, tomó la decisión de retomar el Gobierno mediante el golpe de Estado, denuncian.

En su texto, sostienen que el golpe se perpetró el 7 de diciembre de 2022 irrumpiendo el orden constitucional, llegando al extremo de secuestrar al presidente Pedro Castillo por el inefable corrupto coronel de la Policía Nacional de Perú (CNP), Henry Colchado y sus secuaces.  

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis política
  • #Perú
  • #Pedro Castillo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
    • 2
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
    • 3
      Marcelo Ostria irá a un nuevo juicio por feminicidio
    • 4
      Alcalde de Bermejo pagó a su familiar Bs 94.399 por una obra de adjudicación directa
    • 5
      Tres barrios de Tarija reciben sus planimetrías
    • 1
      Solo Bermejo y La Guardia trabajan en la modalidad virtual, el resto del país pasan clases presenciales al 100%
    • 2
      Senasag ejecuta plan de contingencia para controlar y erradicar la gripe aviar en Bolivia
    • 3
      Identifican tres barrios de Tarija con casos de dengue
    • 4
      Fallece tercer niño por dengue en Santa Cruz; El Alto registra el primer caso importado
    • 5
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija

Noticias Relacionadas
Castillo rechazó acusaciones del nuevo Gobierno
Castillo rechazó acusaciones del nuevo Gobierno
Castillo rechazó acusaciones del nuevo Gobierno
  • Internacional
  • 29/12/2022
Perú: Dina Boluarte descarta convocar prontas elecciones
Perú: Dina Boluarte descarta convocar prontas elecciones
Perú: Dina Boluarte descarta convocar prontas elecciones
  • Internacional
  • 09/12/2022
Misión de la OEA llegó a Perú para evaluar crisis política
Misión de la OEA llegó a Perú para evaluar crisis política
Misión de la OEA llegó a Perú para evaluar crisis política
  • Internacional
  • 21/11/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS