Perú
Pedro Castillo niega corrupción y critica a los acusadores
Castillo reitero que “no soy corrupto porque mi nombre y el buen apellido de mis padres jamás los mancharía”



El presidente peruano, Pedro Castillo, rechazó las acusaciones de corrupción en su contra y señaló que sus detractores quieren dinamitar la democracia, al promover su vacancia (destitución), mañana, en una sesión parlamentaria.
En un discurso en el aniversario de la Policía Nacional, el mandatario ensalzó a esta por dar al país la tranquilidad que quieren arrebatarle cierto sector, obvia referencia a la oposición que mañana intentará por tercera vez vacarlo (destituirlo) en el parlamento.
Sostuvo que sus detractores utilizan “supuestos que son reales calumnias, declaraciones no corroboradas y especulaciones”.
“Pretenden dinamitar la democracia y desconocer el derecho a elegir de nuestro pueblo, atentando contra la figura de la Presidencia para sacar provecho y tomar el poder que en las urnas el pueblo les quitó, cansado de estar postergado y de ver que unos cuantos querían seguir repartiéndose el Perú”, dijo.
Reitero que “no soy corrupto porque mi nombre y el buen apellido de mis padres jamás los mancharía”.
Reiteró su llamado al diálogo a todas las fuerzas políticas para no dejar caer en el caos y en la crisis a un país que sigue clamando por la unidad de sus autoridades para tener el tan anhelado desarrollo.
Entretanto, la congresista del Partido Perú Libre, Margot Palacios, aclaró que la organización, aliada crítica del Gobierno, de ninguna manera votará por la vacancia y despejó así especulaciones del promotor de la vacancia, Edward Málaga, sobre un quiebre de algunos legisladores progresistas que supuestamente votarían contra Castillo. Málaga dijo que al presentarse la vacancia, la semana pasada, había contado más de los 87 votos, es decir dos tercios del total necesarios para que se apruebe la vacancia, pero con el paso de los días habrían cambiado de posición.
Congresistas opositores celebraron a su vez que el ex jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia Luis Fernández declare que Castillo estaba al tanto de la corrupción en su entorno y sostienen que lo dicho por el exfuncionario debe bastar para que se apruebe la vacancia.
Hace dos días, una empresaria que pagó un soborno para facilitar un negocio, sostuvo que el exfuncionario coimeado, Salatiel Marrufo, quien está preso, le dijo que el dinero era para Castillo y su familia y para pagar a congresistas a fin de que no voten por la vacancia.