• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En sus fronteras

Colombia desplegará ofensiva contra el narcotráfico

El portavoz del Gobierno detalló que las Fuerzas Militares van a desplegar seis pelotones para reforzar la seguridad en la región limítrofe del sur del país

Internacional
  • Bogotá / Prensa Latina
  • 29/11/2022 00:00
Colombia desplegará ofensiva contra el narcotráfico
Frontera entre Ecuador y Colombia

El gobierno de Colombia anunció este lunes que desplegará una ofensiva en zonas fronterizas para contrarrestar las acciones del narcotráfico y para lo cual contará con la colaboración de Ecuador, Brasil, Venezuela, Perú y Panamá.

Tras concluir el Consejo Nacional de Seguridad, encabezado por el presidente Gustavo Petro, el portavoz del Gobierno y ministro del Interior, Alfonso Prada, detalló que las Fuerzas Militares van a desplegar seis pelotones para reforzar la seguridad en la región limítrofe del sur del país.

«Hemos establecido un contacto con los países en la frontera, porque notamos una actividad que vamos a combatir con nuestras fuerzas, pero también con la colaboración internacional del Ecuador, Brasil, Venezuela, Perú y Panamá», explicó.

Añadió que tendrán contacto en el nivel de los ministros de Defensa, de los comandantes de fuerza y con los comandantes regionales de cada uno de los sectores en la frontera.

Al respecto, indicó que se harán cortes de cuentas cada tres meses sobre los resultados de la operatividad con la participación de las autoridades de los países vecinos.

«Esto es multicrimen, estos son procesos criminales internacionales. De ahí la importancia de que no solo Colombia, con la Seguridad Humana, con la inversión social y el despliegue militar y policial en el territorio, tengamos resultados satisfactorios, sino que se hace indispensable la colaboración internacional», subrayó.

Dijo que en la frontera sur desplegarán seis pelotones adicionales con 400 soldados y oficiales.

Con ello buscarán bloquear los corredores de tráfico de droga hacia los demás países en el sur de Colombia, por todas las vías.

Aseguró que, como resultado de las operaciones contra el crimen en esta región del sur del país, desde el inicio de este gobierno a la fecha, han capturado a más de 130 personas en el Putumayo, vinculadas a actividades criminales y se han desmontado cerca de 720 laboratorios.

En este Gobierno hemos tenido ya 10 consejos de seguridad en el Putumayo y el realizado este lunes se hizo básicamente para revisar la situación de orden público en esa zona, explicó.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fronteras
  • #Colombia
  • #Narcotráfico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 4
      Inician limpieza contra el dengue en Bermejo
    • 5
      Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
    • 1
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos
    • 2
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 3
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 4
      Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas

Noticias Relacionadas
Arce inicia erradicación de coca excedentaria
Arce inicia erradicación de coca excedentaria
Arce inicia erradicación de coca excedentaria
  • Nacional
  • 27/01/2023
Petro confirma la liberación de 31 soldados colombianos
Petro confirma la liberación de 31 soldados colombianos
Petro confirma la liberación de 31 soldados colombianos
  • Internacional
  • 19/01/2023
Petro pone un ultimátum al ELN: "El camino de Camilo Torres o el de Pablo Escobar"
Petro pone un ultimátum al ELN: "El camino de Camilo Torres o el de Pablo Escobar"
Petro pone un ultimátum al ELN: "El camino de Camilo Torres o el de Pablo Escobar"
  • Internacional
  • 13/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS