Perú
Castillo pide aplazar sesión sobre “traición a la patria”
Castillo fue invitado a la sesión de la Comisión Permanente que este miércoles debatirá el informe de la subcomisión que aprobó inicialmente la imputación



El presidente peruano, Pedro Castillo, pidió aplazar la segunda fase del procedimiento en su contra por supuesta “traición a la patria”, mientras el Tribunal Constitucional dejó al voto un recurso contra el procedimiento en curso.
El mandatario hizo el pedido en una carta al titular del Congreso, José Williams, en la que confirma la intención de asistir a defenderse junto a su abogado, de los cargos de traición a la patria e infracciones a la constitución, con los cuales la oposición busca inhabilitarlo para que deje el Palacio de Gobierno.
Castillo fue invitado a la sesión de la Comisión Permanente que este miércoles debatirá el informe de la subcomisión que aprobó inicialmente la imputación, invocando declaraciones del mandatario sobre la posibilidad de otorgar a Bolivia una salida al mar.
La carta explica que la Sala Penal de la Corte Suprema lo convocó con anterioridad a una audiencia sobre el recurso de tutela de derechos, para que el tribunal esclarezca si el mandatario puede ser investigado pese a la inmunidad presidencial, por lo cual pide que la sesión de mañana sea reprogramada.
El jefe de Estado pidió en otra misiva acceso a las actas y otros registros del tratamiento del caso por la subcomisión de Acusaciones Constitucionales que hace cuatro días aprobó por una mayoría de 11 sobre 10, la referida acusación, y explicó que necesita esa información para ejercer su derecho a la defensa.
El tema está pendiente de debate en la Comisión Permanente del Parlamento que debe tratar el informe y decidir si pasa al pleno congresal para que este decida la suerte de Castillo.
Entretanto, el Tribunal Constitucional dejó al voto su decisión sobre un recurso de la defensa de Castillo que invoca normas constitucionales para que se deje sin efecto el proceso por infracción constitucional en su contra.
En esa audiencia, el abogado presidencial Eduardo Pachas fue más contundente que el procurador del Congreso que se le oponía y que titubeó y no tuvo respuestas claras a preguntas de los jueces sobre la inexistencia de hechos que hubieran hecho efectiva la traición a la patria.
El Congreso busca a toda costa vacar al presidente, ha llevado adelante dos infructuosos debates de vacancia de Castillo y ahora se esgrime otro pretexto para su destitución, razón por la cual acusan sin fundamento alguno al mandatario de traición a la patria.
También señaló que los acusadores soslayan que, en las declaraciones sobre una eventual salida boliviana al mar, el presidente dice que no va a otorgar esa salida ni ceder territorio alguno.