• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Votación

Cuba recibe respaldo en la ONU contra el bloqueo de EEUU

Más allá del habitual voto negativo de Estados Unidos e Israel, solo dos países se abstuvieron: Brasil y Ucrania

Internacional
  • Naciones Unidas / RT
  • 04/11/2022 00:00
Cuba recibe respaldo en la ONU contra el bloqueo de EEUU
Sesión de las Naciones Unidas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Con una abrumadora mayoría, la Organización de Naciones Unidas (ONU) rechazó este jueves el bloqueo impuesto contra Cuba desde hace 60 años, por considerarlo "incompatible con un sistema internacional basado en el Estado de Derecho".

El proyecto de resolución 'Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba', presentado por la isla, fue adoptado con 185 votos a favor, las abstenciones de Brasil y Ucrania; y los dos habituales votos en contra de EE.UU. e Israel.

Esta es la trigésima ocasión consecutiva en que la comunidad internacional se pronuncia sobre el asunto, que fue planteado por primera vez en 1992.

"La comunidad internacional confirma, una vez más y elocuentemente, el reclamo casi unánime a que se ponga fin al bloqueo y el aislamiento que sufre EEUU por una política cruel y violatoria del Derecho Internacional", afirmó el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, tras conocerse el resultado.

Ya antes de la votación, el responsable de la diplomacia cubana ofreció una extensa exposición de los daños padecidos por la isla tras la imposición de medidas coercitivas unilaterales. "Cuba se renueva todo el tiempo, pero lo que permanece inamovible y anclado en el pasado es el bloqueo", señaló.

Rodríguez, que el miércoles había advertido que el costo humano de "esa política ilegal y criminal" de EE.UU. "es incalculable e impacta negativamente en el desarrollo del país", también tildó de "cruel" el sistema de sanciones porque no solo afecta la economía de la isla, sino también el disfrute de los derechos humanos de la población.

El canciller recordó que desde 2019 el Gobierno de EE.UU. ha intensificado las medidas de asfixia contra Cuba, incluso durante la crisis del covid-19, lo que obligó a La Habana a desarrollar su propia vacuna y mecanismos para atender a las personas afectadas durante la pandemia.

Además, dijo que el bloqueo ha impedido que la isla crezca 4,5 % en los últimos años, y que en los primeros 14 meses del Gobierno de Joe Biden los daños a la isla fueron de 6.364 millones de dólares, una pérdida de más de 15 millones de dólares diarios.

Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, reaccionó a la intervención del ministro de exteriores cubano en la ONU. "Escuché al canciller, Bruno Rodríguez, él habló alto y claro ante el mundo. Nuestra verdad puede sonar dura. Pero el bloqueo es inconmensurablemente más duro. Es brutal", argumentó.

Previamente, el mandatario cubano había cuestionado a Washington por mantener una medida que califican como "genocida", "ilegal" y "criminal", ya que atenta contra los derechos fundamentales de todo el país.

Cuba recibió el respaldo para el levantamiento de las sanciones, por parte de bloques como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el Sistema de Integración Centroamericano (Sica), la Organización para la Cooperación Islámica, la Comunidad del Caribe (Caricom), el Grupo de los 77+China y el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bloqueo económico
  • #Cuba
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
El Gobierno descarta acudir al FMI por la crisis de dólares
El Gobierno descarta acudir al FMI por la crisis de dólares
El Gobierno descarta acudir al FMI por la crisis de dólares
  • Nacional
  • 27/04/2025
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
  • Internacional
  • 25/04/2025
Sheinbaum: "No al bloqueo a Cuba"
Sheinbaum: "No al bloqueo a Cuba"
Sheinbaum: "No al bloqueo a Cuba"
  • Internacional
  • 10/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS