Conservar el ecosistema
Propondrán en COP27 crear bloque en defensa de Amazonía
Colombia buscará que en la COP27 el Plan de Acción de Género y Cambio Climático sea una realidad
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, anunció el propósito de consolidar un bloque amazónico para hacer un llamado al mundo sobre la importancia de conservar este ecosistema.
La iniciativa propuesta se realizaría en el contexto de la XXVII Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que comienza esta semana en Egipto.
«Llamaremos a todos los ministros de ambiente y mandatarios de los países amazónicos para hacer un encuentro en el marco de la COP para formar este bloque amazónico, que tiene una repercusión global», expresó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
No solo la cooperación entre nosotros, sino que debemos unirnos como bloque amazónico para que realmente sea un trabajo del mundo para salvar ese gran recurso», acotó.
Enfatizó que el mundo debe invertir colectivamente en aquellos puntos críticos del planeta, porque desregularizarían más el clima mundial, y uno de esos puntos estratégicos que reconoce hoy la ciencia es precisamente la Amazonía.
En la cita de la COP27, el gobierno colombiano hará un llamado para generar un sustancial aporte internacional que debe sumar aproximadamente 400 millones de dólares anuales, con base en que ya Colombia pone el impuesto al carbono, que es un impuesto permanente como parte del proceso de restauración en los ecosistemas, dijo.
Más allá del financiamiento, la ministra puntualizó la importancia de la cooperación internacional en esos «puntos de acupuntura de regulación climática», con el fin de que se salven con una inversión localizada que tiene incidencia global y prioritaria.
Dentro de la agenda de negociación del país en el encuentro de Egipto, están el Cambio climático y la falta de ambición e implementación de acciones para mitigarlo.
En ese sentido, Colombia hará un llamado para que los países aumenten la ambición de sus compromisos existentes en línea con lo que indica la ciencia, con el fin de incentivar
un avance en la implementación de transformaciones sectoriales verdaderas a través de la adopción de un programa de trabajo estructurado para limitar el alza de la temperatura global.
Según la titular, Colombia buscará que en la COP27 el Plan de Acción de Género y Cambio Climático sea una realidad y responda a las necesidades de las organizaciones ambientales de mujeres.