Asamblea General
Petro anuncia posible cese el fuego en Colombia
Petro aclaró que en ese escenario el Ejército va a funcionar, llegando precisamente al territorio en donde hoy no llega el Estado porque están las organizaciones narcotraficantes



El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este jueves que en cuestión de días se va a plantear en su país la posibilidad de un cese el fuego multilateral.
La declaración tuvo lugar al término de su agenda de trabajo en el 77 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas durante una conferencia de prensa.
Iniciativa
Explicó que este cese el fuego multilateral se llevará a cabo con todos los grupos que estén dispuestos a adherirse a la iniciativa.
«A todos los que deseen un proceso de negociación con la justicia en Colombia para desmantelar organizaciones criminales, lo que les proponemos es cesar hostilidades, crímenes, muerte, cesar el fuego y, dado que es una pluralidad de organizaciones, eso se llama cese multilateral al fuego», dijo.
Aclaró que en ese escenario el Ejército va a funcionar, llegando precisamente al territorio en donde hoy no llega el Estado porque están las organizaciones narcotraficantes.
Por otra parte, puntualizó acerca de los avances en los acercamientos para el inicio de los diálogos con grupos armados, entre ellos el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
«Ya estamos en la antesala, es cuestión de días», indicó el gobernante y aseguró que «de hecho, ya ha existido contacto oficial de funcionarios del Gobierno, de los delegados a este tipo de tema, el alto Comisionado de la Paz, con miembros de disidencias. Es cuestión de días».
En declaraciones a Prensa Latina, el senador Iván Cepeda confirmó que a finales de este mes se celebrará en Colombia una cumbre por el alto el fuego en pos de alcanzar la paz entre los ciudadanos.