Giro en la política
Petro cumple su primer mes en la Presidencia
El 69 % de los colombianos tiene una imagen favorable de Petro, según la más reciente del Centro Nacional de Consultoría



Gustavo Petro cumplió este miércoles 7 de septiembre un mes desde que asumió la Presidencia de Colombia, período en el que el país suramericano pasó por una ola de anuncios, cambios e implementación de nuevas estrategias, diseñadas para hacer realidad los tres principios del nuevo Gobierno: paz total, justicia social y justicia ambiental.
El mandatario apostó por los diálogos con grupos armados, una reforma tributaria con la que espera recaudar más de 5 millones de dólares y la eliminación del 'fracking' como método para la explotación de petróleo.
Asimismo, puso la mira en otras acciones, como cambios en el servicio militar, la erradicación de cultivos de uso ilícito de manera voluntaria y un acercamiento con el Gobierno de EE.UU., en busca de un camino para reformar los acuerdos sobre extradición.
Para ello, Petro radicó algunas iniciativas en el Congreso, de la mano de sus ministros y la bancada del Pacto Histórico.
Paz total
Desde el Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) de Colombia destacan que el proyecto del Gobierno de paz total, si bien es ambicioso, debe tener pilares claros, como una efectiva ejecución.
Víctor Barrera, coordinador del programa 'Conflicto, Estado y Paz' del CINEP, indica que tienen muchas preguntas sobre la viabilidad de esa paz total.
"Una de ellas tiene que ver con cómo va a ser el ejercicio de coordinación al interior de las distintas agencias del Estado para iniciar un proceso de negociación con el ELN, pero también un proceso de lo que ha denominado acogimiento con una gran cantidad de organizaciones criminales muy diversas entre sí", señaló.
Petro incentivó un cese al fuego de manera multilateral, que desde el CINEP se cuestionan si es o no conveniente.
"Creemos que es también relevante en esta discusión de paz total –y que vale la pena también discutir más ampliamente–, si es conveniente arrancar con un cese al fuego multilateral, como lo ha anunciado el Gobierno, precisamente porque experiencias anteriores en nuestro país, pero también digamos que una buena parte de la experiencia internacional, muestra que esos procesos que inician con un cese al fuego no resultan bien", añadió Barrera.
Durante este primer mes de Gobierno, Petro tuvo que enfrentar la continuada violencia contra la población civil, puesto que no han cesado los homicidios de líderes sociales.