Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Brasil: Indígenas protestan por demarcación de tierras
De manera particular, las manifestaciones tienen como objetivo denunciar la violencia constante y la vulneración de derechos que sufren las comunidades



La Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) protagonizó una jornada protestas y manifestaciones contra la ley de demarcación de territorios indígenas, promovida por el Gobierno federal.
Las manifestaciones coinciden con la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el cual, de acuerdo a la APIB, además de la jornada nacional de luchas por la demarcación de territorios tiene lugar por el derecho a la vida.
Entre las acciones que se organizó esta jornada estuvo la denuncia que fue radicada en el Ministerio Público Federal (MPF) de todo el país, que denuncia al presidente de la Fundación Nacional del Indio (Funai), Marcelo Xavier, por la comisión del delito de improbidad administrativa.
La petición presentada por APIB y otras organizaciones también puntúa la secuencia de violaciones contra los pueblos indígenas que ha llevado a cabo el presidente Jair Bolsonaro desde su elección en 2018. Ejemplo de ello fue el retiro de la atribución de demarcación de Tierras Indígenas a la Funai y la transferencia al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, así como la no declaración o aprobación de alguna Tierra Indígena en el período de 2019 a agosto de 2022.
De manera particular, las manifestaciones tienen como objetivo denunciar la violencia constante y la vulneración de derechos que sufren las comunidades.
En definitiva, las manifestaciones de los pueblos originarios se proponen como principales consignas “la demarcación de las tierras indígenas, contra la liberación de la minería y el arrendamiento de nuestros territorios, contra el intento de flexibilización del licenciamiento ambiental, contra la financiación de las armas en el campo”.
La APIB denuncia “la situación de extrema vulnerabilidad de los pueblos indígenas aislados que se ven cada vez más amenazados por el avance de la deforestación y las invasiones de madereros y mineros”.
En ese sentido, recuerda que acabar con los territorios indígenas es la prioridad del Gobierno de Jair Bolsonaro, ante lo cual se hace necesario detener los proyectos de leyes 191/20, que permite la minería y la prospección dentro de las tierras indígenas y el 3729/04, que facilita la licencia ambiental.
La Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil es un frente de resistencia y lucha colectiva construido por las organizaciones regionales: Articulación de los Pueblos y Organizaciones Indígenas del Nordeste, Minas Gerais y Espírito Santo (Apoinme), Articulación de los Pueblos y Organizaciones Indígenas del Sudeste (Arpin Sudeste) entre otros.