• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Régimen excepcional

Bukele: El Salvador es el país más seguro de América Latina

El mandatario salvadoreño mantiene desde marzo pasado un controvertido estado de excepción que ha denominado "guerra contra pandillas"

Internacional
  • San Salvador / RT
  • 03/08/2022 00:00
Bukele: El Salvador es el país más seguro de América Latina
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que su país pasó de ser el más peligroso del mundo al "más seguro de América Latina", un logro que atribuyó a su llamada "guerra contra pandillas".

Esa política de seguridad arreció desde marzo pasado, cuando Bukele solicitó al Congreso que decretara un polémico estado de excepción que permite efectuar detenciones sin autorización judicial y suspende algunos derechos y libertades constitucionales.

Desde entonces, según datos de las autoridades salvadoreñas, hasta finales de julio fueron detenidas bajo ese régimen más de 46.000 presuntos pandilleros y con ello las cifras de violencia letal habría disminuido significativamente, al punto de registrar varios días sin homicidios.

El régimen excepcional ha sido extendido en varias ocasiones por el parlamento salvadoreño. La prórroga más reciente entró en vigencia el pasado 24 de julio, luego de que la Asamblea votó por amplia mayoría a favor de la medida que se aplicara por 30 días más "para asegurar el bienestar de la población".

Sin embargo, la política de seguridad de Bukele ha sido criticada por familiares de los detenidos, quienes han efectuado protestas y marchas para denunciar que dentro del régimen de excepción se han realizado "detenciones arbitrarias" contra "personas inocentes", por las que exigen su liberación inmediata.

Las presuntas "detenciones arbitraras" habrían ocurrido en vista de que el estado de excepción prevé la suspensión de la libertad de asociación, del derecho a la defensa, así como la extensión del plazo de las encarcelaciones preventivas y la intervención de las comunicaciones.

Esta situación ha puesto en alerta a organismos internacionales, que denuncian supuestas violaciones a los derechos humanos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #El Salvador
  • #América Latina
  • #Nayib Bukele
  • #Seguridad
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 4
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 5
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Bukele: "Un país sin muertos no es rentable para ONGs"
Bukele: "Un país sin muertos no es rentable para ONGs"
Bukele: "Un país sin muertos no es rentable para ONGs"
  • Internacional
  • 03/05/2025
Gobierno ofrece protección a Andrónico Rodríguez
Gobierno ofrece protección a Andrónico Rodríguez
Gobierno ofrece protección a Andrónico Rodríguez
  • Nacional
  • 09/04/2025
América Latina tras la imposición de aranceles de Trump
América Latina tras la imposición de aranceles de Trump
América Latina tras la imposición de aranceles de Trump
  • Internacional
  • 04/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS