Comunicado
Ecuador: primer confirmado con viruela del mono
América se ubica en tercera posición en cuanto a regiones perjudicadas por la enfermedad, antecedida por África y sucedida por el Mediterráneo Oriental y el Pacífico



El Ministerio de Salud Pública de Ecuador confirmó este miércoles el diagnóstico del primer caso de viruela del mono en este país andino.
En un comunicado, la cartera de Estado precisó que el paciente tiene 30 años y se encuentra en la ciudad de Guayaquil, provincia Guayas, primer epicentro de la pandemia de la Covid-19 en 2020.
De acuerdo con las precisiones, los síntomas del enfermo, quien se mantiene estable, aislado y bajo monitoreo médico son: fiebre, decaimiento, malestar general y vesículas (ampollas de líquido en la piel).
La confirmación la hizo el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi), tras realizar las pruebas respectivas y luego de descartar otros dos casos sospechosos.
El Ministerio agregó que también están en aislamiento quienes mantuvieron contacto con el paciente.
Asimismo, recalcó que mantiene el seguimiento y la vigilancia para determinar posibles diagnósticos nuevos.
El nuevo caso fue detectado en momentos en que hay un repunte de Covid-19 a nivel nacional, por lo cual autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia prevéN una reunión mañana, para evaluar a situación.
Ante el nuevo panorama, las autoridades de salud llaman a la población a mantener medidas de bioseguridad para evitar más contagios, como el lavado frecuente de manos, uso de alcohol o gel antibacterial, así como nasobucos en caso de síntomas y asistir a consulta con un especialista.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó cinco mil 322 personas afectadas por la viruela del mono a nivel planetario, el 85 por ciento de ellas localizadas en Europa, y una sola muerte.