• 29 de junio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Informe del PMA

Advierten crisis alimentaria oculta en América Latina

La inflación de los comestibles en la región oscila ahora entre el 11 y un asombroso 26,6 por ciento en algunos países, como es el caso de Haití

Internacional
  • Ginebra / Prensa Latina
  • 15/06/2022 00:00
Advierten crisis alimentaria oculta en América Latina
Pobreza en el mundo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este martes que se avecina una crisis alimentaria oculta que, sin dudas, afectará a millones de personas en América Latina y el Caribe y fuera de ella.

La directora regional del PMA, Lola Castro, afirmó en conferencia de prensa que esta situación sobreviene después de que a finales de 2021 la zona mostrara signos de recuperación tras el primer impacto de la pandemia de la Covid-19. También significó que esa crisis se acerca cuando el número de personas en situación de inseguridad alimentaria severa se había reducido para entonces a 8,3 millones en los países donde trabaja esa agencia de Naciones Unidas, frente a los 17,2 millones del momento álgido de la pandemia.

Castro precisó que el efecto dominó de los múltiples fenómenos climáticos, unido a la pandemia en curso y a la crisis alimentaria, energética y financiera vinculada al conflicto en Ucrania, deja a unos 9,7 millones de personas con necesidad urgente de ayuda, sólo en los 13 países de la región en los que está presente el PMA.

Según las previsiones de ese organismo, si no se actúa ahora, es probable que en los próximos meses se eleven a unos 13,3 millones las personas con inseguridad alimentaria grave en esas naciones.

Para el PMA, la principal preocupación es el hecho de que millones de latinoamericanos no pueden acceder a una cesta de comida adecuada, ya que ahora es considerablemente más cara, por lo cual muchos no pueden asegurar su ingesta diaria.

La inflación de los comestibles en la región oscila ahora entre el 11 y un asombroso 26,6 por ciento en algunos países, como es el caso de Haití.

Además, en la medida que aumenta el valor del combustible a nivel mundial el impacto en Latinoamérica es evidente, señaló la directora del PMA, quien aseguró que el precio del transporte de una tonelada de alimentos se multiplicó por siete en los últimos dos años, movimiento que afecta especialmente a los pequeños estados insulares del Caribe.

De acuerdo con la ONU, de las 69 economías con grave exposición a las crisis alimentarias, energéticas y financieras, 19 se encuentran en América Latina y el Caribe.

Esta coyuntura, unida a la reducción del espacio fiscal, que en este momento impide a los gobiernos ampliar los sistemas de protección social como hicieron eficazmente en respuesta a la pandemia de la Covid-19, empuja a muchas personas a la pobreza, apuntó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #PMA
  • #Pobreza
  • #América Latina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Escepticismo en Yacuiba por el anuncio de una Planta de Bioinsumos
    • 2
      Denuncian a la empresa Convisa y al alcalde de Tarija por el puente 4 de Julio
    • 3
      Marcelino Quispe vuelve a asumir la presidencia de la Comibol
    • 4
      Tras consultas, vecinos le dan el visto bueno al proyecto Bermejo-X46D
    • 5
      Tarija: Weenhayeks denuncian alteración de datos para revocar a autoridades
    • 1
      Gobierno crea el Viceministerio de Minerales Tecnológicos
    • 2
      Un niño argentino de 8 años descubre el cráneo de un camélido sudamericano que vivió hace más de 400.000 años
    • 3
      El vínculo que favorece a Quinteros para ser fichado o cedido al Zaragoza
    • 4
      Diputado presenta proyecto de ley para eliminar rentas de exmandatarios y recaudar Bs 1.9 millones
    • 5
      Regantes exigen a la Gobernación reparar la fisura de la presa Huacata en Tarija

Noticias Relacionadas
Advierten estancamiento de pobreza en América Latina
Advierten estancamiento de pobreza en América Latina
Advierten estancamiento de pobreza en América Latina
  • Internacional
  • 05/04/2022
Una profunda crisis alimentaria  oculta acecha en América Latina
Una profunda crisis alimentaria oculta acecha en América Latina
Una profunda crisis alimentaria oculta acecha en América Latina
  • Reportajes
  • 19/06/2022
Guerra en Ucrania acelera la inflación, reduce el crecimiento y aumenta la pobreza en América Latina y el Caribe
Guerra en Ucrania acelera la inflación, reduce el crecimiento y aumenta la pobreza en América Latina y el Caribe
Guerra en Ucrania acelera la inflación, reduce el crecimiento y aumenta la pobreza en América Latina y el Caribe
  • Internacional
  • 06/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS