Comentarios conspirativos
Perú: Piden censura de presidenta del Congreso
La bancada del grupo Cambio Democrático exigió la renuncia de Alva



Dos bancadas parlamentarias de Perú pidieron sancionar a la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, por hacer comentarios considerados conspirativos y golpistas contenidos en una grabación furtiva.
Al mismo tiempo, el audio que contiene las palabras de Alva fue rechazado por el Ministerio de Defensa porque la protagonista asegura en el registro que el Congreso, manejado por la oposición, cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
El vocero de la bancada del cogobernante Partido Perú Libre, Waldemar Cerrón, anunció que su agrupación presentará una moción de censura contra Alva, la cual, de ser aprobada, tiene efecto de destitución.
Previamente, dijo, pedirá a Alva que renuncie y promoverá una investigación sobre dos audios en los que habla de un plan para retirar del Gobierno a la vicepresidenta, Dina Boluarte, y al presidente Pedro Castillo, de tal manera que la sucesión recaiga en la titular del Legislativo.
Sobre argumentos que sostienen que el audio registra una conversación privada y no oficial, por lo que no habría delito alguno, Cerrón añadió que hay otros elementos de contextos, como una reunión de parlamentarios y políticos opositores promovida por la fundación derechista alemana Friederich Neumann para analizar como echar a Castillo.
Por su parte, la bancada del grupo Cambio Democrático exigió la renuncia de Alva, a quien le acusan por la falta de gobernabilidad del país.