Investigación preliminar
Presunta corrupción: Fiscalía de Perú cita a Pedro Castillo
El mandatario deberá presentarse ante el Ministerio Público el próximo lunes 13 de junio



El próximo lunes, a las 10:00 de la mañana (hora local), el presidente de Perú, Pedro Castillo, deberá comparecer ante la Fiscalía de su país, como parte de la investigación preliminar que se le sigue al exministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) Juan Silva y a un grupo de personas por la presunta comisión de los delitos de "organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión agravada".
El anuncio fue hecho en la cuenta de Twitter del Ministerio Público, donde también se informó que este lunes le corresponde a Silva comparecer ante el organismo como parte de la investigación por presuntos actos de corrupción en la licitación pública para la construcción del puente vehicular Tarata sobre el Río Huallaga, en la provincia de Mariscal Cáceres.
Esta obra de infraestructura fue convocada por Provías Descentralizado, una unidad ejecutora del MTC, y fue adjudicada al Consorcio Puente Tarata III, integrado por las empresas Tableros y Puentes, de España, H. B. Estructuras Metálicas y Termirex, de China.
El pasado 5 de mayo, el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, inició una investigación preliminar contra Silva y los congresistas Raúl Doroteo Carbajo, Ilich López Ureña, Juan Mori Celis, Darwin Espinoza Vargas, Elvis Vergara Mendoza y Jorge Flores Ancachi por presuntos delitos de corrupción y organización criminal. Para este proceso se basó en los informes de las fiscales Karla Zecenarro y Luz Taquire.
Como parte del mismo caso, se espera que toda esta semana se presenten ante la Fiscalía para ofrecer sus declaraciones testimoniales la exviceministra de Transportes, Fabiola Caballero (martes); el exasesor Alex Starost (miércoles) y los integrantes del comité de selección de la licitación del puente Tarata III.