• 29 de junio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La ONU alerta sobre crisis en las reservas de trigo

Se estima que el mundo tiene unas 10 semanas de reservas de trigo almacenadas

Internacional
  • TELESUR
  • 29/05/2022 00:57
La ONU alerta sobre crisis en las reservas de trigo
Sembradíos de trigo

Un informe presentado ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reportó que el mundo tiene unas 10 semanas de reservas de trigo almacenadas, cuando algunas de las principales regiones productoras del cereal atraviesan una temporada de sequía.

Sara Menker, directora general de la empresa de análisis agrícola Gro Intelligence, declaró ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el conflicto en Ucrania no fue la causa de una crisis de seguridad alimentaria, pero contribuyó a su agudización.

El problema de la crisis alimentaria asociada a la fragilidad de nuestras cadenas de suministro asomaba antes del conflicto en Ucrania, incluso ante la pandemia por la Covid-19, resumió.

"Comparto esto porque creemos que es importante que todos ustedes entiendan que, incluso si la guerra terminara mañana, nuestro problema de seguridad alimentaria no va a desaparecer a corto plazo sin una acción concertada", enfatizó.

El mercado del trigo se vio sacudido por el embargo de India a sus exportaciones y en plena reconfiguración del sector con medidas como la de autorizar en Argentina el cultivo de trigo genéticamente modificado.

India anunció una prohibición eral de las exportaciones de trigo para garantizar la seguridad alimentaria de sus 1.400 millones de habitantes.

La ONU ya había sido alertada de que los inventarios mundiales de trigo han caído a su nivel más bajo desde 2008 debido a que el suministro de este cereal ha sido afectado por un suceso único en una generación.

Rusia y Ucrania producen alrededor de una cuarta parte de las exportaciones mundiales de trigo.

De acuerdo con Sara Menker, directora ejecutiva de Gro Intelligence, los suministros mundiales de este grano se han visto afectados por una serie de desafíos "extraordinarios", que incluyen escasez de fertilizantes, alteraciones climáticas, consumo récord en aceites para cocinar y granos."

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ONU
  • #Crisis alimentaria
  • #Almacenamiento
  • #trigo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Escepticismo en Yacuiba por el anuncio de una Planta de Bioinsumos
    • 2
      Denuncian a la empresa Convisa y al alcalde de Tarija por el puente 4 de Julio
    • 3
      Marcelino Quispe vuelve a asumir la presidencia de la Comibol
    • 4
      Tras consultas, vecinos le dan el visto bueno al proyecto Bermejo-X46D
    • 5
      Tarija: Weenhayeks denuncian alteración de datos para revocar a autoridades
    • 1
      Gobierno crea el Viceministerio de Minerales Tecnológicos
    • 2
      Un niño argentino de 8 años descubre el cráneo de un camélido sudamericano que vivió hace más de 400.000 años
    • 3
      El vínculo que favorece a Quinteros para ser fichado o cedido al Zaragoza
    • 4
      Diputado presenta proyecto de ley para eliminar rentas de exmandatarios y recaudar Bs 1.9 millones
    • 5
      Regantes exigen a la Gobernación reparar la fisura de la presa Huacata en Tarija

Noticias Relacionadas
La ONU advierte que la crisis alimentaria actual puede desembocar en una catástrofe global en 2023
La ONU advierte que la crisis alimentaria actual puede desembocar en una catástrofe global en 2023
La ONU advierte que la crisis alimentaria actual puede desembocar en una catástrofe global en 2023
  • Internacional
  • 09/06/2022
ONU pide investigar muerte de migrantes en Texas
ONU pide investigar muerte de migrantes en Texas
ONU pide investigar muerte de migrantes en Texas
  • Internacional
  • 29/06/2022
Brasil demanda reforma de ONU en cumbre del Brics
Brasil demanda reforma de ONU en cumbre del Brics
Brasil demanda reforma de ONU en cumbre del Brics
  • Internacional
  • 24/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS