• 04 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La pandemia como pretexto

Título 42, piedra en el camino de los inmigrantes a EEUU

El mes pasado creció la polémica cuando las autoridades empezaron a otorgar excepciones a ucranianos en la frontera

Internacional
  • Washington / Prensa Latina
  • 24/05/2022 00:51
Título 42, piedra en el camino de los inmigrantes a EEUU
Inmigrantes en la frontera sur de EEUU

Miles de inmigrantes esperaban el fin del Título 42, activado por el expresidente estadounidense Donald Trump para expulsar rápidamente a los indocumentados con el pretexto de la pandemia, pero la medida sigue vigente y las deportaciones continúan.

La política impuesta en 2020, con el pretexto de evitar la propagación de la Covid-19, es actualmente uno de los mayores quebraderos de cabeza de la actual administración liderada por Joe Biden.

Pese a sus promesas de campaña relacionadas con la inmigración, el actual jefe de la Casa Blanca decidió en un principio mantener el Título 42, hasta que el pasado mes de abril anunció que suspendería la medida este 23 de mayo.

Esa fue una sugerencia de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) a partir de la disponibilidad de vacunas eficaces para enfrentar la Covid-19.

Sin embargo, Arizona, Luisiana y Missouri entablaron demandas para mantener en vigor la polémica política y posteriormente se le sumaron otros 20 estados más, en su mayoría controlados por republicanos.

En respuesta a las demandas, el pasado viernes, el juez federal Robert R. Summerhays, del Distrito Occidental de Luisiana, impidió levantar la orden, con lo cual prosigue la devolución de indocumentados al amparo de la mencionada disposición.

El fallo supone nuevos retrasos para miles de personas que esperan una oportunidad de buscar refugio en Estados Unidos, pero evita una posible crisis en la frontera al dar a la administración más tiempo para poner en marcha su plan de manejar el gran número que se espera, comentó el diario The New York Times.

El ejecutivo anunció que apelaría, aunque probablemente esté aliviado porque no estaba preparado para abandonar la norma, dijo Wayne Cornelius, director emérito del Centro de Estudios Comparativos de Inmigración de la Universidad de California en San Diego.

Es decir, a Biden en parte le convino la decisión judicial porque de agravarse la crisis fronteriza, sufriría un costo político alto en un momento en que llueven los problemas domésticos e internacionales y al mandatario le urge mostrar que, al menos, es capaz de ordenar la migración.

Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, desde que entró en vigor la normativa dos millones de personas fueron expulsadas automáticamente, o sea, sin darles la oportunidad de solicitar asilo, aunque es un derecho según las leyes estadounidenses y los tratados internacionales.

El caos que eso genera en las ciudades mexicanas fronterizas es considerable y conocedores del tema advierten que el Título 42, considerado un medida cruel e inhumana, no conseguirá frenar la llegada de migrantes.

El mes pasado creció la polémica cuando las autoridades empezaron a otorgar excepciones a ucranianos en la frontera.

El doble rasero de la política migratoria estadounidense se aplica también a los cubanos, que por un lado son aceptados en la frontera para iniciar sus procesos legales de residencia en la nación norteña y por otro Washington aplica una política de asfixia económica hacia Cuba (el bloqueo) y estimula la migración irregular.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Inmigrantes
  • #EEUU
  • #Título 42
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El Chaco elaborará propuesta para que Bolivia sea parte del Corredor Bioceánico
    • 2
      El United contacta con el posible sustituto de Cristiano
    • 3
      Bolivia consigue un oro histórico en los Juegos Bolivarianos
    • 4
      Blooming recibe la justicia del VAR en triunfo sobre Bolívar
    • 5
      Tarija: La Cumbre para la Reactivación Económica prevé reunir a 300 participantes
    • 1
      La regresiva reforma del impuesto mundial de sociedades de la OCDE
    • 2
      Emapa garantiza provisión de harina a panificadores
    • 3
      Analizan aplicar justicia restaurativa al caso exFondioc
    • 4
      Sanciones a Rusia pueden disparar al crudo a $us 380
    • 5
      Líder partidario no apoya deposición de Pedro Castillo

Noticias Relacionadas
Batalla legal sobre Título 42 impacta a inmigrantes
Batalla legal sobre Título 42 impacta a inmigrantes
Batalla legal sobre Título 42 impacta a inmigrantes
  • Internacional
  • 31/05/2022
EEUU: continuarán las deportaciones de inmigrantes
EEUU: continuarán las deportaciones de inmigrantes
EEUU: continuarán las deportaciones de inmigrantes
  • Internacional
  • 25/05/2022
Corte Suprema de EEUU falla contra inmigrantes
Corte Suprema de EEUU falla contra inmigrantes
Corte Suprema de EEUU falla contra inmigrantes
  • Internacional
  • 14/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS