Violencia
Alarmas en EEUU por aumento de tiroteos masivos
Desde el pasado viernes, las autoridades reportaron un tiroteo masivo en un supermercado de Buffalo, en Nueva York, que dejó 10 muertos y varios heridos
El experto estadounidense Sheldon H. Jacobson elevó este lunes las alarmas sobre el aumento de la violencia en el país después de un fin de semana sangriento, según calificó la prensa aquí.
Desde el pasado viernes, las autoridades reportaron un tiroteo masivo en un supermercado de Buffalo, en Nueva York, que dejó 10 muertos y varios heridos; otro a la salida de un partido de baloncesto de los Milwaukee Bucks, que causó 21 lesionados.
Se suma además un incidente similar en una iglesia de Laguna Woods, California, que provocó un muerto y cinco heridos.
“Estos sucesos suscitan la pregunta de si se pueden predecir eventos tan atroces. Y la verdad es que no es posible”, explicó Jacobson en un artículo publicado en el sitio The Hill.
Asesinatos
La cronología de los asesinatos masivos en Estados Unidos sigue patrones que pueden ser analizados para proporcionar una ventana a su frecuencia general. Sin embargo, el modelo también indica que estos sucesos son imprevisibles, observó.
Una vez que se produce un tiroteo masivo, se desconoce el tiempo que transcurrirá hasta el siguiente. Aunque ocurran varios eventos de este tipo en rápida sucesión, esto no presagia los que tendrán lugar en el futuro, comentó.
Las motivaciones de los tiroteos son variadas, agregó el experto. Por ejemplo, el suceso de Búfalo se está investigando como «extremismo violento por motivos raciales» dirigido a los afroamericanos, según los funcionarios federales.
Lo mismo ocurrió en el asesinato masivo en una sinagoga de Pittsburgh en 2018, que tenía como objetivo a los judíos, o el incidente violento en un club nocturno gay de Orlando en el 2016, contra los miembros de la comunidad LGBTIQ.