Polémica
EEUU: Manifestantes piden respetar el derecho al aborto
En Houston, miles de personas asistieron a una concentración por los derechos reproductivos



El derecho al aborto sigue hoy en el centro de la polémica en Estados Unidos: durante este fin de semana en varias ciudades del país se manifestaron para reclamar la legalidad de la interrupción del embarazo.
Según reportan medios locales, cientos de personas se reunieron en Chicago, Atlanta, Houston, Washington y otras urbes con el objetivo de exigir que se respeten derechos relativos a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, como el aborto.
Esta ola de protestas se registra pocos días después de que se filtrara un borrador de opinión de la Corte Suprema de Estados Unidos.
Tal texto sugiere que esa instancia está preparada para anular el histórico fallo Roe vs. Wade, de 1973, que legalizó el aborto en toda la nación norteña.
En Washington, los manifestantes se situaron frente a la sede de la Corte Suprema y portaban carteles en los cuales podía leerse que el aborto es un derecho humano y debe respetarse.
Mientras que, en Atlanta, las personas marcharon por el centro de esa ciudad y reclamaban: «Ni la Iglesia ni el Estado, las mujeres debemos decidir nuestro destino».
El gobernador de Illinois, Jay Robert Pritzker (del Partido Demócrata), quien asistió a la movilización en Chicago, se comprometió a proteger los derechos reproductivos en su Estado.
De acuerdo la presidenta de Courts Matter Illinois, Carole Levin, es realmente indignante que se siga queriendo controlar lo que pueden hacer las mujeres y los derechos que tienen para tomar sus propias decisiones en materia de salud.
En Houston, miles de personas asistieron a una concentración por los derechos reproductivos.
De hecho, Texas es uno de los varios estados que prohibirán el aborto automáticamente, sin excepciones por violación o incesto, si la Corte Suprema anula ese derecho en todo el país.
Actualmente, hay una investigación en curso para determinar quién filtró el borrador de opinión de la Corte Suprema.
De aprobarse, ese documento invertiría por completo los precedentes establecidos en Roe vs. Wade que otorga a las mujeres estadounidenses el derecho absoluto a un aborto en los primeros tres meses de gestación.
Si el proyecto se mantiene en una forma parecida a la versión filtrada, provocaría la prohibición de la interrupción del embarazo en muchos estados conservadores que se preparan desde ahora para esa posibilidad.