• 21 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Alemania enviará por primera vez armas pesadas a Ucrania

Según el diario Süddeutsche Zeitung, se trata de 50 tanques Gepard dotados con dos cañones antiaéreos, un tipo de vehículo blindado que el Ejército alemán dejó de usar en 2010.

Internacional
  • RT
  • 27/04/2022 08:57
Alemania enviará por primera vez armas pesadas a Ucrania
Imagen ilustrativa. Foto: Björn Trotzki / Legion-Media

El Gobierno de Alemania enviará por primera vez armas pesadas a Ucrania. Lo anunció este martes la ministra germana de Defensa, Christine Lambrecht, desde la la base aérea estadounidense de Ramstein, situada en territorio alemán, y precisó que su país entregará a Kiev tanques Gepard, dotados con dos cañones antiaéreos.

Según el diario Süddeutsche Zeitung, se tratará de 50 vehículos blindados de ese tipo, que también pueden ser utilizados contra objetivos terrestres. Reuters detalla que saldrán hacia Kiev directamente desde los almacenes de la compañía que los fabrica, la Krauss-Maffei Wegmann (KMW), pero no precisa la fecha del suministro.

El Gepard "fue uno de los dos pilares de la fuerza antiaérea del Ejército alemán", según aseguran desde la Bundeswehr. El caso es que no está en servicio desde 2010.

"El Gepard es exactamente lo que Ucrania necesita ahora para asegurar su espacio aéreo desde tierra. Si Ucrania necesita urgentemente este tipo de sistemas antiaéreos, estamos dispuestos a apoyarlos", afirmó Lambrecht, citada por Die Welt, durante la conferencia internacional convocada por el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, para abordar el apoyo militar a Kiev.

El jefe del Pentágono avaló la decisión, señalando que esos sistemas "proporcionarán una capacidad real a Ucrania".

Por otra parte, la titular de Defensa alemana aseguró que su Ejecutivo seguirá examinando "todas las opciones" para apoyar a Ucrania. En ese sentido, informó que Alemania está colaborando con los países de Europa del Este para que puedan ellos proveer a Kiev armas pesadas de producción soviética que todavía tienen en sus arsenales. "Ellos dan equipos de fabricación soviética a Ucrania y nosotros llenamos las lagunas. Todavía se puede hacer más aquí, y estamos dispuestos a hacerlo", dijo Lambrecht.

El suministro de los tanques Gepard se dio a conocer luego de que este lunes se informara sobre la solicitud que el consorcio armamentístico alemán Rheinmetall hizo al Gobierno de ese país para enviar a Ucrania 100 vehículos de combate de infantería Marder y 88 Leopard 1A5. Mientras, el grupo KMW quiere entregar a Kiev 100 obuses autopropulsados Panzerhaubitze 2000 (PzH 2000).

El pasado miércoles, la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, declaró que su país ha suministrado a Ucrania muchas armas sobre las que nunca se habló públicamente. "Suministramos armas antitanques [sistemas de defensa aérea portátiles] Stinger y muchas otras sobre las que nunca hablamos ampliamente en público, para que estos suministros pudieran realizarse de una manera rápida y segura", señaló.

Divirgencia de opiniones

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha recibido críticas por lo que algunos consideran una postura vacilante respecto al envío de armas pesadas. En una entrevista para Der Spiegel el jefe del Gobierno defendió su postura y aseguró que "no se trata de miedo, sino de responsabilidad política".

Al comentar el anuncio del envío de los Gepard, el vicepresidente del Comité de Relaciones Exteriores del Bundestag (Parlamento nacional), Thomas Erndl, declaró que la presión política sobre Scholz "ha funcionado". "Ahora hay que entregar rápidamente el armamento pesado y comenzar el entrenamiento de los soldados ucranianos en Alemania", instó.

Mientras, un artículo publicado este martes en el periódico Der Tagesspiegel sugiere que Scholz se opone a la idea de dar a Kiev armas pesadas "aunque ahora autorice la venta".

Una encuesta realizada por el instituto INSA reveló la división dentro de la sociedad alemana a ese respecto. Así, el 43 % apoya la idea, mientras que 50 % está en contra, informó este 23 de abril el tabloide Bild.

Rusia ha criticado en reiteradas ocasiones los envíos de armas a Ucrania, declarando que la militarización del país aumenta el riesgo de que las armas "caigan en manos equivocadas" y se provoque una escalada del conflicto armado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ucrania
  • #Alemania
  • #Crisis Rusia Ucrania
  • #Armas de fuego
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Establecen que el hombre atropellado por el carro basurero había consumido alcohol
    • 2
      Aprueban nuevo reglamento para elecciones de Rector en la UAJMS
    • 3
      ALDT sin directiva: Todos no cede a la presión de Unidos
    • 4
      Rusia anuncia la rendición del líder del batallón Azov
    • 5
      Gobernación crea dos sistemas de información sobre el recurso hídrico
    • 1
      Aprehenden a exdirigente de la CUB Max Mendoza en Cochabamba
    • 2
      Carolina Ribera afirma que fue un error la postulación presidencial de su madre
    • 3
      OMS sobre casos de viruela del mono en Europa: "La transmisión podría acelerarse"
    • 4
      MIC BancoSol iluminó la Larga Noche de Museos en Tarija
    • 5
      YLB trabaja en fabricar baterías litio cilíndricas

Noticias Relacionadas
Alrededor de 40 países se reúnen en la base de Ramstein, en Alemania, por invitación de EE.UU. para debatir el apoyo a Kiev
Alrededor de 40 países se reúnen en la base de Ramstein, en Alemania, por invitación de EE.UU. para debatir el apoyo a Kiev
Alrededor de 40 países se reúnen en la base de Ramstein, en Alemania, por invitación de EE.UU. para debatir el apoyo a Kiev
  • Internacional
  • 26/04/2022
Reaparece en un programa de Youtube el periodista Gonzalo Lira desaparecido hace una semana en Ucrania
Reaparece en un programa de Youtube el periodista Gonzalo Lira desaparecido hace una semana en Ucrania
Reaparece en un programa de Youtube el periodista Gonzalo Lira desaparecido hace una semana en Ucrania
  • Internacional
  • 22/04/2022
"Si no saben de mí, habré sido capturado por el Servicio de Seguridad de Ucrania": Reportan la desaparición del periodista chileno Gonzalo Lira
"Si no saben de mí, habré sido capturado por el Servicio de Seguridad de Ucrania": Reportan la desaparición del periodista chileno Gonzalo Lira
"Si no saben de mí, habré sido capturado por el Servicio de Seguridad de Ucrania": Reportan la desaparición del periodista chileno Gonzalo Lira
  • Internacional
  • 21/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS