• 20 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Mantener la estabilidad de los precios

Arabia Saudita insta no mezclar petróleo y política

El ministro de Energía de Arabia Saudita, y miembro de la familia real gobernante, señaló que la OPEP+ mantendrá la política a favor del "bien común" y de estabilizar los precios de la energía

Internacional
  • Riad / RT
  • 02/04/2022 00:00
Arabia Saudita insta no mezclar petróleo y política
Barriles de petróleo

El ministro de Energía de Arabia Saudita, país que ocupa una posición clave en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y el acuerdo OPEP+, señaló que la OPEP+ no debe mezclar la política internacional y la situación en torno a Ucrania con la misión de mantener estable al mercado mundial del petróleo.

Según el ministro, el príncipe Abdulaziz bin Salman al Saud, la existencia misma de la organización depende de su misión de poder separar la estabilización de los precios del petróleo de otros factores geopolíticos, incluso si son ampliamente discutidos y condenados por la comunidad internacional.

Rusia y Ucrania

El miembro de la familia real saudita señaló asimismo que Riad puede usar otras herramientas y plataformas para expresar su posición sobre la operación especial rusa en Ucrania. Según el ministro, la OPEP y la OPEP+ han cooperado repetidamente con países involucrados en conflictos, como Irak e Irán.

"Cuando se trata de OPEP+, me tomaría el privilegio de decir que he estado en esto durante 35 años y sé cómo logramos compartimentar nuestras diferencias políticas para el bien común de todos nosotros", sostuvo el ministro citado por CNBC.

Los comentarios del príncipe Abdulaziz fueron repetidos por el ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail Al Mazrouei, quien también destacó que la organización había seguido operando, mientras los miembros constituyentes estaban en guerra. Agregó que su única misión es "estabilizar el mercado".

CNBC comentó al respecto que, de momento, la OPEP sigue siendo una de las pocas organizaciones internacionales que no ha roto los lazos con Rusia tras el inicio de la operación especial en Ucrania.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Petróleo
  • #Política
  • #Arabia Saudita
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Chofer de EMAT fue aprehendido por atropello a peatón
    • 2
      Tarija: La canasta básica familiar se dispara de precio
    • 3
      Cae prontuariado motochorro que operaba en Tarija
    • 4
      Detectan 5 marcas de sal que incumplen con el nivel de yodo en Tarija
    • 5
      Con apoyo de la Alcaldía, apicultores duplican la miel
    • 1
      Aumenta el número de casos confirmados de viruela del mono en el mundo: ¿en qué países se han detectado hasta ahora?
    • 2
      Fiscalía pide alerta migratoria contra Max Mendoza para asegurar su presencia en investigación
    • 3
      Felisa Yanapiri, la innovadora aplicación que combate la violencia contra las mujeres en Bolivia
    • 4
      Desde junio, más de 54 mil estudiantes recibirán el desayuno escolar en Tarija
    • 5
      Rector de la Tomas Frías asegura que Max Mendoza era el nexo para agendar reuniones con ministros

Noticias Relacionadas
Arabia Saudita reduce el precio del petróleo para Asia y Europa, pero no para EE.UU.
Arabia Saudita reduce el precio del petróleo para Asia y Europa, pero no para EE.UU.
Arabia Saudita reduce el precio del petróleo para Asia y Europa, pero no para EE.UU.
  • Internacional
  • 09/05/2022
El precio del petróleo WTI a la baja
El precio del petróleo WTI a la baja
El precio del petróleo WTI a la baja
  • Internacional
  • 18/05/2022
Rusia con nuevos compradores de petróleo
Rusia con nuevos compradores de petróleo
Rusia con nuevos compradores de petróleo
  • Internacional
  • 10/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS