• 16 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

China: La OTAN debería haberse disuelto tras la desintegración de la Unión Soviética

Pekín señala a Washington como "principal instigador" del conflicto en Ucrania.

Internacional
  • RT
  • 01/04/2022 10:39
China: La OTAN debería haberse disuelto tras la desintegración de la Unión Soviética
Imagen ilustrativa Foto: ManuelMata / Legion-Media

China acusa a EE.UU. de estimular el conflicto en Ucrania y estima que la Alianza Atlántica debería haberse disuelto tras la desintegración de la Unión Soviética, según lo expresó este viernes el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.

"Como culpable y principal instigador de la crisis de Ucrania, Estados Unidos ha llevado a la OTAN a participar en cinco rondas de expansión hacia el este en las últimas dos décadas, después de 1999", aseveró el vocero.

Zhao recordó que el número de miembros de la alianza durante ese periodo pasó de 16 a 30. "Se han movido hacia el este más de 1.000 kilómetros, hasta algún lugar cerca de la frontera rusa", con lo que "pusieron contra las cuerdas" a Rusia, expresó.

"Un remanente de la Guerra Fría"

Con anterioridad, el viceministro chino de Exteriores , Le Yucheng, tachó a la OTAN de "remanente de la Guerra Fría" que amenaza la paz mundial y reprochó a la alianza que se retractara de sus promesas de no expandirse hacia el este. "La búsqueda de la seguridad absoluta es, precisamente, la inseguridad absoluta", aseveró.

"La clave para resolver la crisis de Ucrania está en manos de EE.UU. y de la OTAN"

Por su parte, otro vocero de la Cancillería china, Hua Chunying, declaró la semana pasada que la OTAN y EE.UU. no pueden hablar de moralidad hasta que pidan disculpas por el daño causado a los países en los que han llevado a cabo acciones militares, como Yugoslavia, Irak, Siria y Afganistán.

En el conflicto entre Rusia y Ucrania, Pekín señala que la crisis solo puede resolverse a través de diálogo y negociaciones. En ese sentido, en repetidas ocasiones ha instado a la comunidad internacional a apoyar el diálogo entre Moscú y Kiev, al tiempo que ha destacado la importancia de un diálogo entre Rusia y EE.UU. y la OTAN para "resolver la esencia de la crisis de Ucrania y resolver las preocupaciones de seguridad" de ambas partes, señalaba hace unos días el presidente chino, Xi Jinping.

"La solución a largo plazo se basa en el respeto mutuo entre las principales potencias mundiales y en la ausencia de una mentalidad de la Guerra Fría"

Paralelamente, China se opone a las sanciones adoptadas por Occidente contra Rusia porque —asegura— tendrán un efecto devastador y "arrastrarán a la economía mundial", advirtió el mandatario del país asiático. Por otra parte, estimó que la solución del conflicto a largo plazo debe basarse "en el respeto mutuo entre las principales potencias mundiales, en la ausencia de una mentalidad de la Guerra Fría, en la abstención de una confrontación entre los bandos y en la construcción paulatina de una arquitectura de seguridad global y regional equilibrada, eficaz y sostenible", defendía Xi.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #OTAN
  • #China
  • #Washington
  • #Crisis Rusia Ucrania
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bajan las ventas de vehículos usados en la ciudad de Tarija
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Cosett, elecciones y el mar de deudas en el que se ahoga
    • 4
      Tarija envía 3,2 toneladas de uva de las cámaras de frío a Sucre
    • 5
      Piraí y su guitarra recorren Bolivia con “Rock en la Sangre”
    • 1
      De la cotidianidad especulativa al criptopánico desaforado
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 4
      Los vinos de “Tarijeñito” se lucen en el MIC BancoSol
    • 5
      Jovan Mont, influencer de influencers

Noticias Relacionadas
China califica a OTAN de producto de la guerra fría
China califica a OTAN de producto de la guerra fría
China califica a OTAN de producto de la guerra fría
  • Internacional
  • 02/04/2022
Zelenski pide a la OTAN "asistencia militar sin restricciones" para Ucrania
Zelenski pide a la OTAN "asistencia militar sin restricciones" para Ucrania
Zelenski pide a la OTAN "asistencia militar sin restricciones" para Ucrania
  • Internacional
  • 24/03/2022
La OTAN descarta establecer una zona de exclusión aérea en Ucrania
La OTAN descarta establecer una zona de exclusión aérea en Ucrania
La OTAN descarta establecer una zona de exclusión aérea en Ucrania
  • Internacional
  • 05/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS