• 17 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

YouTube comienza a bloquear los canales de medios estatales rusos en todo el mundo

Desde su última actualización, Youtube ha eliminado más de 1.000 canales y más de 15.000 videos "por infringir no sólo nuestra política de incitación al odio, sino también nuestras políticas sobre desinformación y contenido gráfico, entre otras"

Internacional
  • RT
  • 11/03/2022 18:24
YouTube comienza a bloquear los canales de medios estatales rusos en todo el mundo
Imagen referencial

YouTube ha comenzado a bloquear el acceso a los canales asociados con los medios de comunicación rusos financiados por el Estado a nivel mundial.

"Nuestras Directrices de la Comunidad prohíben los contenidos que nieguen, minimicen o trivialicen acontecimientos violentos bien documentados", anunció la compañía en una publicación en Twitter. "Ahora estamos eliminando contenidos sobre la invasión de Rusia en Ucrania que violan esta política", agregó.

"En línea con esto, ahora también estamos bloqueando el acceso a los canales de YouTube asociados con los medios de comunicación rusos financiados por el Estado a nivel mundial, ampliando desde toda Europa. Este cambio es efectivo de forma inmediata, y esperamos que nuestros sistemas tarden en ponerse en marcha", resaltó la empresa.

Asimismo, han confirmado que desde su última actualización, sus equipos han eliminado más de 1.000 canales y más de 15.000 videos "por infringir no sólo nuestra política de incitación al odio, sino también nuestras políticas sobre desinformación y contenido gráfico, entre otras", indicó.

Asimismo, la plataforma anunció la suspensión de todos los métodos de la monetización en Rusia. Previamente, bloqueó la muestra de la publicidad en el país, lo que afectó seriamente las ganancias de los canales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Censura
  • #Internacional
  • #YouTube
  • #Crisis Rusia Ucrania
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gonzalo "Chulo" Torres privado de libertad en Morros Blancos por incumplimiento de pago de beneficios sociales
    • 2
      Senamhi Tarija prevé mínimas de cero a -5 grados entre el miércoles y jueves
    • 3
      Tomayapo utiliza con calma su tiempo para impugnar
    • 4
      Problema inesperado para el Madrid, un grande se cruzaría por Mbappé
    • 5
      Tarija: La UAJMS no logra acordar una fecha para la elección del Rector
    • 1
      Loza ve "imposible" revertir tierras en el Chapare y dice que no hay coca excedentaria
    • 2
      Ya se tienen 63 preguntas para la boleta del Censo 2022
    • 3
      Putin califica de "suicidio económico" los pasos de Europa en el sector energético
    • 4
      Alcaldía: Tarija alcanzó “las mejores coberturas de vacunación” contra el Covid-19
    • 5
      Gobernación asume estrategias de contención ante una posible nueva ola de COVID-19

Noticias Relacionadas
La censura a los medios, una medida propia de la guerra
La censura a los medios, una medida propia de la guerra
La censura a los medios, una medida propia de la guerra
  • Internacional
  • 02/03/2022
Argentina suspende la exportación de harina y aceite de soja
Argentina suspende la exportación de harina y aceite de soja
Argentina suspende la exportación de harina y aceite de soja
  • Internacional
  • 15/03/2022
La UE revela los detalles de su cuarto paquete de sanciones contra Rusia
La UE revela los detalles de su cuarto paquete de sanciones contra Rusia
La UE revela los detalles de su cuarto paquete de sanciones contra Rusia
  • Internacional
  • 15/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS