Latinoamérica roza el 83%
El 64% de población mundial tiene una dosis Covid-19
La OMS anticipó que el objetivo es llegar al 70% de la población mundial con primera dosis a mediados de este año 2022



Si bien la mayoría de las regiones del mundo han registrado un descenso en los contagios y decesos por Covid-19, los expertos aseguran que la pandemia aún no ha llegado a su fin y que es necesario continuar con la vacunación. El reporte oficial apunta que el 64% de la población global cuenta con al menos una dosis de las vacunas.
De acuerdo a Our World in Data, más de 4.988 millones de personas, el 64% de la población mundial, ya están vacunadas con al menos una dosis.
El cómputo mundial de dosis administradas ha superado los 10.897 millones de inyecciones y la media diaria ronda los 25 millones, impulsada también por las dosis de refuerzo (tercera y cuarta) en los países desarrollados.
En lo que respecta a los avances por regiones, América Latina lidera la inoculación con casi el 83% de la población con una dosis. Sigue la Unión Europea con el 75%, mientras que, en el resto de Europa, la población inmunizada supone casi el 68%.
El portal de RTVE detalla que Asia ya ha alcanzado el 73% de su población con una dosis y América del Norte tiene ya el 71%. En Oceanía, el 66% de la población cuenta ya con al menos una dosis, pero las desigualdades son claras, dado que en África apenas se ha podido vacunar al 19,5% de la población.
A nivel mundial, los países que se destacan en mejores cifras de inoculación son Emiratos Árabes con 95,3% de población vacunada con la pauta completa, Portugal con 92.6% y Singapur con 90.5%.
Chile es el cuarto país con mejor logística de vacunación. Llegó a 89.9% de población vacunada con la pauta completa, 92.8% con al menos una dosis y 76.5 con la tercera dosis de refuerzo.
Hace unas semanas, la OMS anticipó que el objetivo es llegar al 70% de la población mundial con primera dosis a mediados de este año 2022.
Frente a las nuevas variantes del coronavirus, como Ómicron y Delta y por su mayor transmisibilidad, los expertos en el mundo recomendaron que los diferentes gobiernos mantengan la vigilancia epidemiológica las medidas de bioseguridad.
Por ello, se recalca que las inyecciones siguen evitando los casos de enfermedad graves de 6 a 8 de cada diez y hasta un 80% de hospitalizaciones.
Our World in Data establece que, en el caso de Bolivia, el 47.3% de la población ya cuenta con la pauta completa de la vacuna, mientras que el 58.5% tiene al menos una dosis.