• 20 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Educación y salarios

Persisten brechas de género en acceso global al empleo

La directora gerente del FMI llamó la atención también sobre las desigualdades en el trabajo no remunerado que las mujeres hacen en la casa y al cuidar a sus familiares

Internacional
  • Washington / Prensa Latina
  • 04/02/2022 23:34
Persisten brechas de género en acceso global al empleo
Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI

Las mujeres acceden hoy al empleo un 20 por ciento menos que los hombres a nivel mundial, una situación que se agravó considerablemente debido al impacto de la Covid-19.

Además, persisten brechas de género en los salarios y el ingreso a la educación, apuntó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante un intercambio virtual sobre los desafíos sociales tras la pandemia.

Explicó que muchos de los trabajos que se perdieron durante la crisis estaban en el área de servicios y cuidados, con gran presencia femenina; pero la recuperación será compleja, porque los nuevos empleos se centran en sectores como la economía digital donde los hombres son privilegiados.

Específicamente en la región latinoamericana, al cierre de 2020 se habían registrado 18 años de retroceso en la participación laboral de las mujeres, según el más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Además, más de un 38 por ciento de los puestos laborales ocupados por ellas que se destruyeron durante la crisis no se recuperaron, mientras que, en el caso de los empleos masculinos, eso solo ocurrió en un 21 por ciento.

Según las investigaciones, hay dos grupos de mujeres que fueron expulsadas del mercado laboral y que no están regresando en la misma proporción: las que tienen niños menores de cinco años y no encuentran guarderías, y aquellas de más edad preocupadas por los riesgos de la Covid-19.

La directora gerente del FMI llamó la atención también sobre las desigualdades en el trabajo no remunerado que las mujeres hacen en la casa y al cuidar a sus familiares.

De media en todo el mundo, ellas realizan al día dos horas más de este tipo de labores que los hombres.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mujeres
  • #Empleo
  • #Brechas de género
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarijeño lanzará al mercado el primer aceite de uva hecho en Bolivia
    • 2
      Cada tarijeño "debería" pagar Bs 2.416 para saldar la deuda de la Gobernación
    • 3
      Villa Montes: Sentencian a tres soldados por violación grupal
    • 4
      Pavimentan patio de comidas en el parque Temático
    • 5
      Disconformidad por atenciones en salud en hospitales públicos de Yacuiba
    • 1
      El dengue se cobra la vida de una niña de ocho años de Yacuiba, la cuarta en Tarija
    • 2
      Roux en Pichincha y Ortiz en Calero, así fue el debut de los tarijeños
    • 3
      Cercado campeón invicto en damas y varones en el U-17 departamental
    • 4
      El tarijeño "Pinturita" Aramayo brilla con luz propia en Brasil
    • 5
      Deudas, goles y colapso hospitalario en Yacuiba: Lee las 5 imprescindibles de este lunes 20 de marzo

Noticias Relacionadas
Plantean cárcel de 25 años si abusan a una mujer inconsciente
Plantean cárcel de 25 años si abusan a una mujer inconsciente
Plantean cárcel de 25 años si abusan a una mujer inconsciente
  • Nacional
  • 09/03/2023
Tarija: Convocan a una marcha por la reivindicación de los derechos de la mujer
Tarija: Convocan a una marcha por la reivindicación de los derechos de la mujer
Tarija: Convocan a una marcha por la reivindicación de los derechos de la mujer
  • Ecos de Tarija
  • 08/03/2023
Condenan a un hombre a pagar a su exesposa más de 200.000 dólares por años de trabajo doméstico
Condenan a un hombre a pagar a su exesposa más de 200.000 dólares por años de trabajo doméstico
Condenan a un hombre a pagar a su exesposa más de 200.000 dólares por años de trabajo doméstico
  • Internacional
  • 08/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS