• 24 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Las protestas se intensifican

Argentina enfrenta cable trampa de $us 1.000 MM del FMI

El país productor de granos, que ha estado luchando contra crisis monetarias y de deuda durante años

Internacional
  • BUENOS AIRES / Reuters
  • 28/01/2022 00:00
Argentina enfrenta cable trampa de $us 1.000 MM del FMI
Billetes argentinos frente al dólar

Argentina se enfrenta a un cable trampa de miles de millones de dólares de pagos de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que vence con incertidumbre sobre si el país sudamericano pagará en medio de tensas conversaciones para renovar alrededor de $ 40 mil millones en préstamos

El país productor de granos, que ha estado luchando contra crisis monetarias y de deuda durante años, debe pagar $ 730 millones al FMI el viernes y otros $ 365 millones el martes de la próxima semana, aunque las autoridades no han confirmado planes de pago.

"Lo que va a pasar lo sabremos en las próximas horas", dijo este jueves en conferencia de prensa la vocera presidencial, Gabriela Cerruti. Agregó: "El gobierno de Argentina está dispuesto a llegar a un acuerdo para pagar de manera sostenible".

El FMI no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre los pagos inminentes.

Las conversaciones de Argentina con el FMI para renovar un préstamo fallido de 2018 se han tropezado en los últimos meses debido a las diferencias entre las dos partes sobre la rapidez con la que el país debe reducir su déficit fiscal como parte de un plan económico a mediano plazo.

Eso ha afectado los precios de los bonos soberanos, algunos de los cuales han caído por debajo de los 30 centavos por dólar. Más políticos de extrema izquierda dentro de la coalición peronista gobernante también han comenzado a endurecer su retórica contra el Fondo Monetario Internacional.

El jueves, cientos de personas salieron a las calles de Buenos Aires para protestar contra el Fondo, al que muchos culpan de las medidas de austeridad que empeoraron una gran crisis económica en 2001/02 que hundió a decenas de argentinos en la pobreza.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #FMI
  • #DEUDA
  • #Argentina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Viruela del mono: Sedes Tarija declara alerta y toma previsiones
    • 2
      Dan detención preventiva a policías implicados en muerte de un chofer
    • 3
      Universitario y Aurora quedan en zona de descenso de categoría
    • 4
      Lino Villca responsabiliza a Evo de "derechizar" al MAS
    • 5
      Fiscalía tiene 22 pruebas contra abogado de Áñez
    • 1
      Análisis: Cuando los “salvadores” de las finanzas son el problema
    • 2
      Un coleccionista adquiere serie de criptoarte sobre el Chaco
    • 3
      Banco Ecofuturo retoma su campaña de RSE “Ecolimpieza”
    • 4
      Tarija: Los barrios del Distrito 8 reciben sus planimetrías
    • 5
      Covid: El COED de Tarija pide evitar la quinta ola con vacunación

Noticias Relacionadas
Argentina avanza en sellar acuerdo con FMI
Argentina avanza en sellar acuerdo con FMI
Argentina avanza en sellar acuerdo con FMI
  • Internacional
  • 24/02/2022
FMI preocupada por la "frágil" situación de Argentina
FMI preocupada por la "frágil" situación de Argentina
FMI preocupada por la "frágil" situación de Argentina
  • Internacional
  • 01/04/2022
FMI aprueba acuerdo para refinanciar deuda argentina
FMI aprueba acuerdo para refinanciar deuda argentina
FMI aprueba acuerdo para refinanciar deuda argentina
  • Internacional
  • 25/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS