Polonia advierte sobre riesgo de guerra
Rusia: diálogos con Ucrania llegan a un callejón sin salida
"La amenaza de una invasión militar es alta", dijo el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan



El ministro de Relaciones Exteriores de Polonia dijo que Europa corría el riesgo de sumergirse en una guerra, ya que Rusia dijo que aún no renunciaba a la diplomacia, pero que los expertos militares estaban preparando opciones en caso de que las tensiones sobre Ucrania no pudieran ser desactivados.
En Washington, la Casa Blanca dijo que la amenaza de una invasión rusa de Ucrania sigue siendo alta con unos 100.000 soldados rusos desplegados y que Estados Unidos hará pública dentro de las 24 horas información de inteligencia que sugiere que Rusia podría tratar de inventar un pretexto para justificarla.
"El tamborileo de la guerra suena fuerte y la retórica se ha vuelto bastante estridente", dijo Michael Carpenter, embajador de Estados Unidos ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), después de conversaciones con Rusia en Viena.
"La amenaza de una invasión militar es alta", dijo a los periodistas el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. "No hay fechas fijadas para más conversaciones. Primero tenemos que consultar con aliados y socios".
Rusia dijo que el diálogo continuaba, pero que estaba llegando a un callejón sin salida mientras intentaba persuadir a Occidente para que impidiera que Ucrania se uniera a la OTAN y retrocediera décadas de expansión de la alianza en Europa, demandas que Estados Unidos ha calificado como "no iniciales".
"En esta etapa es realmente decepcionante", dijo el embajador ruso Alexander Lukashevich a los periodistas después de una reunión de la OSCE, la tercera etapa de una serie de conversaciones Este-Oeste esta semana.
Advirtió sobre posibles "consecuencias catastróficas" si las dos partes no pueden ponerse de acuerdo sobre lo que Rusia ha denominado líneas rojas de seguridad, pero dijo que Moscú no había renunciado a la diplomacia e incluso la aceleraría.
Los comentarios rusos reflejan un patrón en el que Moscú dice que quiere buscar la diplomacia, pero rechaza los llamados para revertir su acumulación de tropas cerca de Ucrania y advierte de consecuencias no especificadas para la seguridad occidental si sus demandas no son atendidas.
Anteriormente, el ministro de Relaciones Exteriores de Polonia, Zbigniew Rau, dijo en el foro de seguridad de 57 naciones: "Parece que el riesgo de guerra en el área de la OSCE es ahora mayor que nunca en los últimos 30 años".
Si bien pasó por alto las guerras durante ese período en la ex Yugoslavia y partes de la ex Unión Soviética, su comentario destacó el nivel de ansiedad europea sobre la acumulación de Rusia de unas 100.000 tropas al alcance de su frontera con Ucrania.
Rau no informó avances en la reunión de Viena, que siguió a las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos en Ginebra el lunes y una conferencia entre Rusia y la OTAN en Bruselas el miércoles.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, dijo que las reuniones anteriores habían demostrado que había un "callejón sin salida o una diferencia de enfoques", y que no veía razón para sentarse nuevamente en los próximos días para reiniciar las mismas discusiones.