• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Una “industria despreciable”

ONU pide apoyo para víctimas de la trata de personas

Muchos países se ven debilitados ahora en su capacidad para identificar y hacer responsables a los perpetradores de ese delito, observó el presidente de la Asamblea General

Internacional
  • Naciones Unidas / Prensa Latina
  • 27/11/2021 00:00
ONU pide apoyo para víctimas de la trata de personas
António Guterres
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El secretario general de la ONU, António Guterres, demandó más apoyo y protección para las víctimas de la trata de personas, un flagelo presente hoy en numerosas regiones del mundo.

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el máximo representante de Naciones Unidas recalcó que los supervivientes no deben ser castigados por actos cometidos como consecuencia de la trata.

Asimismo, alertó que en los países de bajos ingresos, los niños representan la mitad de las víctimas del tráfico humano, una “industria despreciable” que aún genera miles de millones de dólares.

A inicios de esta semana, el presidente de la Asamblea General de la ONU, Abdulla Shahid, señaló que la pandemia de Covid-19 exacerbó los factores que alimentan la trata de personas, como la pobreza, el desempleo y la violencia de género.

El lunes pasado, al intervenir en un evento de alto nivel del mayor organismo de Naciones Unidas dedicada a ese tema, el titular instó a los Estados miembros a impulsar más esfuerzos dirigidos a prevenir y responder a ese «crimen vil».

También la crisis sanitaria ha dejado a los sobrevivientes con menos apoyo, dijo en su discurso de apertura de esa reunión de dos días enfocada en revisar el progreso en la implementación del plan de acción de Naciones Unidas para combatir la trata de personas, adoptado en julio de 2010.

Muchos países se ven debilitados ahora en su capacidad para identificar y hacer responsables a los perpetradores de ese delito, observó el presidente de la Asamblea General.

Por ello es imperativo que la comunidad mundial redoble sus esfuerzos para recuperarse mejor de la pandemia y construir comunidades resilientes, esto incluye obtener más investigación, datos y análisis sobre cómo se lleva a cabo la trata, cómo evoluciona, a quién se dirige y a quién afecta, apuntó.

Shahid convocó, igualmente, a amplificar y tomar en cuenta las voces de los supervivientes del tráfico de personas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Trata de personas
  • #António Gutierres
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 2
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana
    • 5
      Resumen: Siete goles en un clásico español que prácticamente define La Liga

Noticias Relacionadas
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
  • Internacional
  • 25/04/2025
Investigan trata de menores con oferta de trabajo en Orán
Investigan trata de menores con oferta de trabajo en Orán
Investigan trata de menores con oferta de trabajo en Orán
  • Crónica
  • 24/04/2025
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
  • Internacional
  • 10/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS