Pfizer dice que su pastilla contra la Covid reduce en un 89% el riesgo de hospitalización y muerte
El laboratorio anunció que la píldora redujo el riesgo de hospitalización y muerte en un 89%. El fármaco Paxlovid inhibe la reproducción del virus en el organismo



Pfizer ha anunciado este viernes que su pastilla contra el coronavirus reduce el riesgo de hospitalización y muerte en un 89%. La farmacéutica ha asegurado que pedirá su aprobación a la agencia reguladora del medicamento en Estados Unidos (FDA).
Según la farmacéutica, esa reducción ocurrió al tomar la pastilla dentro de los tres días posteriores al diagnóstico de infección por coronavirus. Según el anuncio del laboratorio, el medicamentoes seguro y bien tolerado por los pacientes. La pastilla de Pfizer es un inhibidor de proteasa, una clase de medicamentos que han demostrado ser eficaces contra el VIH.
El medicamento se llama paxlovid y se indicaría en adultos “con alto riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad”. Este tratamiento es el segundo de estas características en el mundo, después del de Merck Sharp & Dohme (MSD), este con una eficacia inferior, del 50%.
¿Cómo se obtuvieron los resultados?
Para su análisis, Pfizer monitoreó a 1219 pacientes con coronavirus que tuvieran al menos un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad grave. De su seguimiento se comprobó que solo el 0,8% de los que recibieron el fármaco de Pfizer fueron hospitalizados.
Ninguno de los que recibió el medicamento falleció. En cambio, de los contagiados que habían recibido placebo, el 7% fue hospitalizado y 7 personas fallecieron . “Esperábamos tener algo extraordinario, pero es raro que se vean excelentes medicamentos con casi un 90% de eficacia y un 100% de protección contra la muerte”, destacó el doctor Mikael Dolsten, director científico de Pfizer, en una entrevista.