Los campesinos de la zona rural de Tibú rechazan la erradicación forzada
Colombia: Soldados retenidos durante erradicación de coca
El comandante de la Segunda División del Ejército, general Omar Sepúlveda, dijo que los soldados están retenidos desde hace dos días en la cancha de fútbol



Campesinos mantenían retenidos a unos 180 soldados colombianos que realizaban tareas de erradicación de cultivos ilícitos en una zona rural de Tibú, que hace parte de la convulsa región del Catatumbo (fronteriza con Venezuela), informaron fuentes castrenses.
"Pretender retener soldados que cumplen con erradicación de cultivos ilícitos en Catatumbo es un secuestro y demuestra que el narcotráfico es la mayor amenaza a la democracia. Contra los que así proceden, la respuesta es la ley. No aceptamos chantajes contra la autoridad y la ley", expresó el ministro de Defensa, Diego Molano, en Twitter.
El comandante de la Segunda División del Ejército, general Omar Sepúlveda, dijo a periodistas que los soldados están retenidos desde hace dos días en la cancha de fútbol de Chiquinquirá, que forma parte de Tibú.
Señaló que son en total seis los pelotones que son retenidos por "más de 600 campesinos" cocaleros, lo cual ya fue informado a la Fiscalía para que tome decisiones "ante los hechos punibles" que son cometidos.
Duque exige liberación inmediata
"Lo que hay ahí es un secuestro y si esto no opera con una liberación rápida, será tratado como un secuestro por todas las autoridades", advirtió el presidente Iván Duque al conocer el hecho.
Los campesinos, que han manifestado su voluntad de acogerse al Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos, calificaron de "desproporcionada" la acusación de supuesto "secuestro".
"Hay un cerco humanitario de las comunidades que piden que se cumplan los acuerdos de sustitución firmados por el Estado, son 180 hombres que tienen armas automáticas, no es posible hablar de retenciones", dijo a la agencia Efe un portavoz de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat).
Tibú forma parte del Catatumbo, una región que abarca 10.089 kilómetros cuadrados, en su mayoría selváticos, en el departamento de Norte de Santander.
En esta zona del país, que tiene límites con Venezuela, hay presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las FARC, así como de un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL).