Apelaciones
Texas: Justicia rechaza bloqueo de ley antiaborto
La ley de Texas prohíbe la interrupción del embarazo si se percibe actividad cardiaca en el feto, lo que puede ocurrir incluso antes de que la mujer sepa de su estado



El Tribunal Supremo de Estados Unidos volvió a rechazar ayer el bloqueo inmediato de la ley de Texas que restringe la mayoría de los abortos después de las seis semanas de gestación.
Sin embargo, los jueces acordaron considerar las apelaciones del Departamento de Justicia y de los profesionales de la salud del estado en un debate que tendrá lugar el próximo 1 de noviembre.
Por segunda vez, el tribunal recibe una solicitud para prohibir una ley promulgada en abierto desprecio de los derechos constitucionales de las mujeres que buscan atención al aborto en Texas, dijo la jueza Sonia Sotomayor, quien fue la única que presentó una disidencia.
Hoy (ayer) el tribunal se niega nuevamente a actuar para proteger a estas mujeres de un daño grave e irreparable, añadió.
La ley de Texas, conocida como Proyecto de Ley del Senado 8, prohíbe la interrupción del embarazo si se percibe actividad cardiaca en el feto, lo que puede ocurrir incluso antes de que la mujer sepa de su estado.
La norma, presentada por el gobernador del estado, Greg Abbott, no hace excepciones para los embarazos resultantes de incesto o violación, prohíbe a los funcionarios estatales aplicarla y delega en los particulares la posibilidad de demandar a cualquiera que lleve a cabo el procedimiento.
De acuerdo con el documento, no se puede demandar a la paciente, pero sí a los médicos, los miembros del personal de las clínicas, los asesores y las personas que ayudan a pagar el aborto.
Los demandantes, que no tienen por qué vivir en Texas, ni tener ninguna relación con el proceso, tienen derecho a recibir 10 mil dólares y sus honorarios legales si ganan.