Los comicios se llevarán adelante en noviembre
Chile: Oficializan candidato mapuche a elecciones
Ancalao señaló que su campaña se basará en ‘sanar las profundas heridas que tiene Chile, de pobreza, desigualdad, falta de oportunidades, de segregación de los pueblos originarios’ y trabajar para que el país ‘sea plurinacional de verdad’



El líder indígena de origen mapuche Diego Ancalao fue oficializado ayer por la Lista del Pueblo como su apuesta para las elecciones presidenciales de noviembre próximo en Chile.
Ancalao resultó vencedor ante otras dos propuestas de esa lista en un proceso que se llevó a cabo mediante patrocinios ante el Servicio Electoral (Servel) entre el 12 y el 19 del presente mes.
Verónica Guzmán, coordinadora de ese movimiento, señaló que en esa especie de primearías participaron unas tres mil 500 personas de todo el país.
La Lista del Pueblo está formada por personas que lograron notoriedad pública al calor de las protestas populares iniciadas con el llamado estallido social de octubre de 2019, la mayoría de las cuales, procedentes de los sectores más diversos, no forman parte de partidos políticos tradicionales.
Por su parte Ancalao señaló que su campaña se basará en ‘sanar las profundas heridas que tiene Chile, de pobreza, desigualdad, falta de oportunidades, de segregación de los pueblos originarios’ y trabajar para que el país ‘sea plurinacional de verdad’.
Ancalao reconoció que, a pesar de su elección, que es un ´paso importante aún necesita de cuatro mil firmas de apoyo para poder inscribirse en el Servel como candidato a los comicios presidenciales, proceso que finalizará el próximo lunes.
Hasta el momento han inscrito sus candidaturas ante el Servel Gabriel Boric, por el bloque de izquierda Apruebo Dignidad; Sebastián Sichel, por la coalición oficialista Chile Vamos; José Antonio Kast, por el ultraderechista Partido Republicano; y Franco Parisi, del Partido de la Gente, de reciente creación.
Para este sábado deberá surgir un quinto candidato de una consulta ciudadana.