• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Aumento de precios de la gasolina

EEUU pide a OPEP y sus aliados bombear más petróleo

Biden ha hecho de la recuperación de la recesión económica provocada por el Covid una prioridad clave para su administración

Internacional
  • Ginebra / Reuters
  • 12/08/2021 00:00
EEUU pide a OPEP y sus aliados bombear más petróleo
Barriles de petróleo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La administración del presidente estadounidense Joe Biden instó el miércoles a la OPEP y sus aliados a impulsar la producción de petróleo para hacer frente al aumento de los precios de la gasolina, que ven como una amenaza para la recuperación económica mundial.

La solicitud refleja la voluntad de la Casa Blanca de involucrar a los principales productores de petróleo del mundo para obtener más suministro para ayudar a la industria y los consumidores, incluso mientras busca el manto de liderazgo mundial en la lucha contra el cambio climático y desalienta la perforación en casa.

El asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, criticó a las grandes naciones perforadoras, incluida Arabia Saudita, por lo que dijo que eran niveles de producción de crudo insuficientes a raíz de la pandemia mundial de COVID-19.

"En un momento crítico de la recuperación global, esto simplemente no es suficiente", dijo Sullivan en un comunicado.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP +, habían implementado un recorte récord de producción de 10 millones de barriles por día, alrededor del 10% de la demanda mundial, ya que la demanda mundial de energía se desplomó durante la pandemia. Pero ha aumentado gradualmente la producción desde entonces, y el recorte se redujo a alrededor de 5,8 millones de bpd en julio.

La OPEP + acordó en julio impulsar la producción en 400.000 bpd al mes a partir de agosto hasta que se elimine el resto del recorte de 5,8 millones de bpd. La OPEP + está programada para celebrar otra reunión el 1 de septiembre para revisar la situación.

Biden dijo más tarde a los periodistas el miércoles que Estados Unidos había dejado claro a la OPEP que "los recortes de producción realizados durante la pandemia deberían revertirse" a medida que la economía mundial se recupera "para reducir los precios para los consumidores".

Los precios de la gasolina en Estados Unidos rondan los 3,18 dólares el galón en los surtidores, más de un dólar más que el año pasado en este momento en que la pandemia minó la demanda de viajes, según la Asociación Estadounidense del Automóvil.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que el acercamiento a la OPEP + tenía como objetivo un compromiso a largo plazo para poner fin a las prácticas anticompetitivas, no necesariamente para obtener una respuesta inmediata.

La declaración inusual aumentó la presión internacional y se produce cuando la administración intenta contener una serie de precios crecientes y cuellos de botella en la oferta en toda la economía que han alimentado las preocupaciones sobre la inflación.

El mensaje también subrayó la nueva dinámica entre Washington y la OPEP desde que el predecesor de Biden, Donald Trump, rompió con la práctica anterior al exigir cambios de política específicos a la OPEP para ajustar los precios. Trump había amenazado con retirar el apoyo militar al líder de facto de la OPEP, Arabia Saudita, por la producción, que en ese momento pensó que era demasiado alta y perjudicaba a los perforadores con sede en Estados Unidos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gasolina
  • #Petróleo
  • #OPEP
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Chapaquita de mi tierra
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo

Noticias Relacionadas
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
  • Internacional
  • 02/05/2025
Caracas responde a la nueva medida de Trump
Caracas responde a la nueva medida de Trump
Caracas responde a la nueva medida de Trump
  • Internacional
  • 25/03/2025
Irán comunica a EEUU su postura sobre las armas nucleares
Irán comunica a EEUU su postura sobre las armas nucleares
Irán comunica a EEUU su postura sobre las armas nucleares
  • Internacional
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS