• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La situación está afectando a las fuerzas del orden

EE.UU: Sube venta de armas y escasea la de municiones

En medio de la escasez, las importaciones de munición procedentes de Rusia, Corea del Sur y la Unión Europea aumentaron en los últimos dos años un 225%

Internacional
  • RT/WASHINGTON
  • 02/08/2021 00:00
EE.UU: Sube venta de armas y escasea la de municiones
Municiones para armas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

EE.UU. sufre una escasez de municiones, que está afectando a las fuerzas del orden, a las personas que buscan protección personal, a los tiradores recreativos y a los cazadores, y podría impedir que los nuevos propietarios de armas practiquen el manejo seguro de las mismas.

El déficit se produce mientras la pandemia, el malestar social y el aumento de los delitos violentos han impulsado a millones de estadounidenses a comprar armas. Los fabricantes afirman que están produciendo toda la munición que pueden, pero los estantes de muchas armerías están vacíos y los precios siguen subiendo, informa AP.

"Donde hay una mayor sensación de inestabilidad más personas comprarán armas"

Según los datos del Sistema Nacional de Verificación Instantánea de Antecedentes Penales del FBI, en el 2010, hubo 14,4 millones de comprobaciones de antecedentes para la compra de armas. En el 2020, la cifra ascendió a casi 39,7 millones y solo hasta junio del 2021 alcanzó los 22,2 millones.

Sin embargo, el número real de armas vendidas podría ser mucho mayor, ya que varias armas de fuego pueden estar vinculadas a una sola verificación de antecedentes. Mientras, para la munición no hay datos disponibles, ya que las ventas no están reguladas y no se requiere ninguna licencia para venderla.

A medida que la pandemia se extendía por todo el país a principios del 2020, las órdenes de cierre y los recortes en la respuesta policial sembraron el miedo por la seguridad, creando una "demanda abrumadora" tanto de armas como de munición, explicó Mark Oliva, portavoz de la Fundación Nacional de Deportes de Tiro.

"Donde hay una mayor sensación de inestabilidad, miedo e inseguridad, más personas comprarán armas", explicó Ari Freilich, del Centro Jurídico Gifford para la Prevención de la Violencia Armada. Según el especialista, mientras que disminuían los suministros, algunos propietarios de armas empezaron a acumular munición.

Al mismo tiempo, las Fuerzas Armadas estadounidenses no se ven afectadas por la escasez porque el Ejército produce munición para todas sus ramas en seis centros del país, según declaró Justine Barati, portavoz del Mando Conjunto de Municiones del Ejército estadounidense.

Importación y exportación de munición y armas

En medio de la escasez, las importaciones de munición procedentes de Rusia, Corea del Sur, la Unión Europea y otros países aumentaron en los últimos dos años un 225%, de acuerdo con un análisis de Panjiva Inc., que realiza un seguimiento independiente del comercio mundial.

Al mismo tiempo, parte de la munición fabricada en territorio estadounidense está abandonando el país. La empresa Winchester ha registrado 107 envíos desde enero del 2020, según Panjiva Inc. La mayoría fueron a Australia para cumplir un contrato que la compañía se aseguró con NIOA, el mayor proveedor de armas pequeñas del país. También se realizaron algunos envíos a Bélgica e Israel.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #EE.UU.
  • #Municiones
  • #Venta de armas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
    • 3
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 4
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 5
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 1
      Gobierno e instituciones coordinan acciones para preparar a la población ante eventuales sismos
    • 2
      División de autoridades municipales marca efeméride paceña
    • 3
      Prevén llegada de nuevos lotes de vacunas contra el sarampión como donación de India y Unicef
    • 4
      El equipo de gimnasia de New Blu Gym parte a Sucre a una competencia nacional
    • 5
      Confirman 5 casos de sarampión en El Alto, piden a la población vacunarse

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS