Parálisis política
Haití se alista para unas elecciones lo más rápido posible
Henry fue designado por Moise para ser el nuevo primer ministro pocos días antes de que el presidente fuera asesinado



El nuevo primer ministro de Haití, Ariel Henry, dijo el miércoles que el gobierno planea crear las condiciones para que la nación caribeña celebre elecciones lo más rápido posible tras el asesinato del presidente Jovenel Moise a principios de este mes.
Haití, que ya luchaba contra la parálisis política, el malestar económico y la violencia impulsada por las pandillas, se vio sumida en la confusión por el asesinato de Moise, que el gobierno atribuyó a un grupo de mercenarios en su mayoría colombianos.
Las potencias occidentales han animado a Haití, el país más pobre de América, a elegir un nuevo liderazgo lo antes posible para darle legitimidad democrática al gobierno. Las elecciones presidenciales y parlamentarias estaban previstas para septiembre.
"La misión de este gobierno es preparar las condiciones para celebrar las elecciones lo más rápido posible", dijo Henry en su primera conferencia de prensa desde que asumió el cargo.
Henry dijo que trabajaría para restaurar la confianza en el gobierno y que habría un diálogo con la sociedad civil y los líderes políticos para llegar a un consenso sobre cómo avanzar.
Las discusiones se esforzarán por eliminar "todos los irritantes" que podrían obstaculizar la celebración de elecciones, dijo, sin dar más detalles. Tampoco dio una fecha límite para las elecciones.
Un obstáculo potencial para las elecciones es el plan anterior de Moise de celebrar simultáneamente un referéndum sobre el cambio de la constitución para fortalecer la presidencia a expensas del parlamento.
Henry no mencionó la reforma constitucional el miércoles.
Henry, un neurocirujano de 71 años, fue designado por Moise para ser el nuevo primer ministro pocos días antes de que el presidente fuera asesinado.