Consultas al Congreso
EEUU estudia el cierre de prisión en Guantánamo
La actual administración informó este lunes sobre el traslado de un reo desde la base usada por el Pentágono para encarcelar a presuntos terroristas islámicos



Estados Unidos anunció ayer que considera “todas las vías disponibles” para cerrar la cárcel establecida en Guantánamo, luego de conocerse la permanencia en ese enclave militar al sureste de Cuba de 28 prisioneros sin acusación.
Nuestro objetivo es cerrar Guantánamo, pero el presidente Joe Biden necesita hacer consultas con el Congreso, aseveró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, al referirse a la instalación que ocupan los estadounidenses en el oriente del país caribeño.
Señaló que no sabía cuándo podría materializarse, pero trabajan para transferir los 39 detenidos, 11 de ellos imputados de crímenes de guerra, mientras los restantes permanecen sin cargos, tras casi 20 años de encierro, reportó el diario The New York Times.
La actual administración informó este lunes sobre el traslado de un reo desde la base usada por el Pentágono para encarcelar a presuntos terroristas islámicos.
El prisionero Abdul Latif Nasir, de 56 años, fue repatriado a Marruecos después de que la Junta de Revisión Periódica determinó en 2016 que su detención 'ya no era necesaria para protegerse de una amenaza significativa y continua para la seguridad nacional de Estados Unidos', notificó el Departamento de Defensa.
La legislación estadounidense prohíbe el traslado de reclusos al territorio continental, por lo cual el mandatario necesitaría apoyo legislativo para que, sin liberar a los detenidos, esa base militar deje de funcionar como prisión.
Para La Habana, la instalación -que se convirtió según denuncias en un centro de tortura desde 2002- está ubicada de manera ilegal hace más de un siglo en un área de 117,6 kilómetros cuadrados pertenecientes al territorio nacional cubano.