Represión policial
Indígenas protestan por los derechos a la tierra en Brasil
Los líderes de los aproximadamente 850.000 indígenas de Brasil dicen que el proyecto de ley es inconstitucional



La policía antidisturbios utilizó gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a un grupo de indígenas que protestaban el martes frente al Congreso de Brasil contra un proyecto de ley que los legisladores estaban a punto de debatir y que socavaría el reconocimiento de las tierras protegidas de las reservas.
Los manifestantes, entre ellos niños y ancianos, corrieron a cubrirse, muchos de ellos tosiendo a través de nubes de gas.
El proyecto de ley, conocido como PL 490 y respaldado por el poderoso grupo agrícola brasileño en el Congreso, tiene como objetivo restringir los derechos indígenas a tierras que aún estaban desocupadas en 1988. También busca abrir las tierras indígenas protegidas a la agricultura y la minería comerciales.
Los líderes de los aproximadamente 850.000 indígenas de Brasil dicen que el proyecto de ley es inconstitucional y pasa por alto los derechos a la tierra garantizados en la Constitución del país de 1988.
Se suspendió una sesión del comité de asuntos constitucionales de la cámara baja debido a los incidentes fuera del Congreso.
El presidente del comité, Bia Kicis, partidario del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, dijo en Twitter que "indios vinculados a la izquierda atacaron la cámara" e hirieron a tres policías con flechas. Un policía necesitaba atención médica, informó la agencia de noticias de la cámara.
Los derechos indígenas a la tierra también están siendo debatidos por la Corte Suprema, que tiene la tarea de defender las garantías constitucionales.
Entre las disposiciones a las que el proyecto de ley en el Congreso abriría la puerta están la construcción de represas hidroeléctricas y carreteras en las reservas, y el establecimiento de bases allí por parte de militares.