Diálogo
Chile: oposición busca candidatura presidencial única
Los partidos DC, PS y PPD analizan formar una alianza



Tres partidos opositores de Chile concordaron ayer en iniciar un dialogo para tratar de presentar una candidatura presidencial única y una lista parlamentaria conjunta con vistas a las elecciones del 22 de noviembre próximo.
Así lo refrendaron en una declaración conjunta los presidentes de la Democracia Cristiana (DC), Carmen Frei; Álvaro Elizalde, del Partido Socialista (PS), y Heraldo Muñoz, del Partido Por la Democracia (PPD).
Para analistas esta convergencia parece ser resultado de los triunfos alcanzados por la coalición Unidad Constituyente, que integran esas fuerzas, en las elecciones del pasado domingo, en las cuales alcanzaron 10 gobernaciones regionales en conjunto.
Precisamente, en su declaración reconocieron el apoyo de la ciudadanía a sus candidatos, el cual dijeron asumir con responsabilidad para 'redoblar los esfuerzos hacia la unidad de las fuerzas sociales y políticas comprometidas con los cambios profundos que Chile demanda, en el marco de la institucionalidad democrática'.
El texto señala que acordaron impulsar, 'junto a otras fuerzas políticas progresistas, un proceso de convergencia para arribar a una opción presidencial unitaria y una lista parlamentaria común que represente un programa de transformaciones profundas'.
Sin embargo, el acuerdo de los tres partidos de centro, no incluyó, al menos por ahora, al Partido Radical (PR) integrantes de Unidad Constituyente.
El presidente del PR, Carlos Maldonado, expresó en su cuenta de Twitter, que 'la exclusión no nos apartará de nuestro camino, porque nosotros actuamos por principios'.
Asimismo, Maldonado aseguró que continuará con su candidatura para las elecciones presidenciales de noviembre 'con más convicción que nunca'.