• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Perú y Ecuador, este domingo 11 de abril, elegirán a su nuevo presidente

Comicios en Suramérica fijan el mapa político en la región

Ecuador realiza el balotaje entre el correísta Andrés Arauz y el conservador Guillermo Lasso. Mientras que Perú elegirá entre 10 candidatos a la presidencia. Allí la segunda vuelta será en junio

Internacional
  • TELESUR
  • 11/04/2021 05:35
Comicios en Suramérica fijan el mapa político en la región
En Perú deberán elegir entre 10 candidatos a la presidencia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este 11 de abril será un domingo de definiciones en el mapa político de Suramérica con las elecciones presidenciales en Perú y Ecuador, y las regionales en Bolivia, en medio de la pandemia de la Covid-19.

En Ecuador, más de 13.000.000 de ecuatorianos están convocados a votar en el balotaje presidencial entre el correísta Andrés Arauz y el conservador Guillermo Lasso, aspirantes a suceder a Lenín Moreno, que deja al país en medio de una profunda crisis económica y sanitaria.

La votación se da en medio de un recrudecimiento de la pandemia en el país, con un estado de excepción decretado en ocho provincias y mayores controles de las fuerzas de seguridad para evitar las aglomeraciones registradas durante la primera vuelta del pasado febrero.

Ante el abstencionismo observado en la primera vuelta, Arauz, de Unión por la Esperanza --y de tendencia correísta--, y Lasso, del Movimiento CREO --y de ideología conservadora y liberal--, han reestructurado sus agendas para llegar a estos electores, entre los que figuran las minorías, campesinos o indígenas, entre otros.

Tras el cierre de la campaña el jueves en Guayaquil y Quito, respectivamente, los candidatos deben cumplir con el silencio electoral que entró en rigor y que prohíbe los actos de proselitismo.

El mismo jueves comenzó la votación de más de 8.000 personas privadas de la libertad en 39 penitenciarías del país, jornada a la que sucedió, el sábado, la modalidad del Voto en Casa, para la que estaban habilitados 653 mayores de 50 años y personas con discapacidad de al menos el 75%.

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió no ejecutar el proceso de Conteo Rápido en la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2021, que tendrá lugar este domingo 11 de abril. Esto debido a que en la contienda participan solo dos binomios presidenciales como candidatos.

Mientras que, en Perú, tras un período legislativo agitado por la salida de cuatro presidentes, los más de 25.000.000 de peruanos que están llamados a las urnas este domingo depositarán un voto que se intuye como clave para una ansiada estabilidad política, en una jornada marcada por el coronavirus. 

Durante la jornada de elecciones generales, los ciudadanos también elegirán a dos vicepresidentes, a los 130 miembros del Congreso y a cinco representantes del Congreso Andino.

En estos comicios se presentan más de diez candidatos a la Presidencia, y se espera que haya una segunda vuelta en junio, después que ningún aspirante alcance una diferencia de 10 puntos sobre su más cercano competidor. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones generales
  • #Ecuador
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
  • Internacional
  • 08/05/2025
El TCP admite 3 recursos contra las elecciones, pero asegura que no afectarán el calendario electoral
El TCP admite 3 recursos contra las elecciones, pero asegura que no afectarán el calendario electoral
El TCP admite 3 recursos contra las elecciones, pero asegura que no afectarán el calendario electoral
  • Nacional
  • 07/05/2025
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
  • Internacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS