• sábado, 17 de abril 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Pide la vuelta al trabajo

Bolsonaro: El hambre mata más que el propio Covid-19

Desde que comenzó la pandemia hace más de un año, Brasil ha alcanzado más de 317.000 muertos y los contagiados ya son más 12,6 millones

Internacional
  • Brasilia / RT
  • 01/04/2021 00:00
Bolsonaro: El hambre mata más que el propio Covid-19
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en Brasilia

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a pedir a los gobernadores que levanten las restricciones impuestas en sus estados cuando el país registró un nuevo récord diario de 3.780 fallecidos y en medio de una profunda crisis política.

"Tenemos dos enemigos, el virus y el desempleo. Es una realidad. No es quedándonos en casa que vamos a solucionar el problema (...) Solo tenemos un camino: dejar al pueblo trabajar", comentó tras la primera reunión del recién creado comité para frenar el covid-19. Antes de su intervención, el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, había defendido el distanciamiento social.

Bolsonaro dijo que teme "problemas gravísimos en Brasil", porque "el hambre mata más que el propio Covid-19". "Si la pobreza sigue avanzando no sé dónde vamos a llegar", agregó.

Desde que comenzó la pandemia hace más de un año, Brasil ha alcanzado más de 317.000 muertos y los contagiados ya son más 12,6 millones. La prestigiosa Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) advierte de que la situación se mantiene "extremadamente crítica", con 18 estados de los 27 con más un un 90 % de las camas ocupadas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTIs), y siete registran una ocupación de 84 % a 89 %.

El presidente anunció que el 6 de abril se reanudará la ayuda de emergencia para las personas más vulnerables. Se espera que se beneficien 45,6 millones de familias y se habilitará para ello una partida de 44.000 millones de reales.

Bolsonaro advirtió que "el gobierno no sabe si podrá continuar mucho tiempo con estos auxilios". "La vuelta de hombres y mujeres al trabajo es esencial", reiteró.

Por su parte, el ministro de Ciudadanía, Joao Roma, detalló que el promedio del subsidio será de 250 reales durante cuatro meses, pero puede variar de 159 a 375 reales (28 a 66 dólares) dependiendo de la composición de las familias. Un monto menor que el del año pasado, cuando fueron cinco pagas de entre 600 y 300 reales (106 y 53 dólares).

Según los datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la tasa de paro subió en el trimestre de noviembre a enero hasta un 14,2 % en Brasil.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Coronavirus
  • #Hambre
  • #Jair Bolsonaro
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vaca, Mendoza y Gutiérrez, en la lista de posibles subgobernadores en Tarija
    • 2
      Excluyen a Flores de evaluación del MAS
    • 3
      Covid: Argentinos se rebelan contra nuevas restricciones
    • 4
      Lima: "coima" iba a ir a interculturales de San Julián
    • 5
      Invertirán $us 67 MM para perforar pozo Villa Montes X7
    • 1
      Vaca, Mendoza y Gutiérrez, en la lista de posibles subgobernadores en Tarija
    • 2
      Arce llama a la COB a defender la democracia
    • 3
      OMS: crece preocupación por SARS-CoV-2
    • 4
      COB: aumento salarial es viable, todo es posible
    • 5
      Bolivia plantea la liberación de patentes de dosis

Noticias Relacionadas
Élite empresarial brasileña ataca a Bolsonaro
Élite empresarial brasileña ataca a Bolsonaro
Élite empresarial brasileña ataca a Bolsonaro
  • Internacional
  • 23/03/2021
Brasil: Responsabilizan a Jair Bolsonaro de la crisis
Brasil: Responsabilizan a Jair Bolsonaro de la crisis
Brasil: Responsabilizan a Jair Bolsonaro de la crisis
  • Internacional
  • 22/03/2021
Lula: Brasil está dirigido por un presidente genocida
Lula: Brasil está dirigido por un presidente genocida
Lula: Brasil está dirigido por un presidente genocida
  • Internacional
  • 20/03/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS