Pandemia
Chile: aprueban extender el estado de excepción
La prórroga fue aprobada por 104 votos a favor, 42 en contra y cuatro abstenciones



El gobierno de Chile consiguió ayer la aprobación por la Cámara de Diputados de la extensión del estado de excepción en el país a pesar de duras críticas por parte de la oposición.
Esa medida extrema fue impuesta el 18 de marzo de 2020 por el presidente Sebastián Piñera pocos días después de detectarse el primer caso de Covid-19 en Chile, alegando la necesidad de poder disponer de las herramientas necesarias para enfrentar la pandemia.
El mandatario la prorrogó en varias ocasiones, pero al cumplir en los próximos días un año de decretada requiere la aprobación parlamentaria para poder continuar extendiéndola, y hoy pasará a consideración del Senado que decidirá su continuidad al menos hasta el 30 de junio próximo.
En la cámara baja no faltaron las críticas sobre todo en parte de los diputados de los partidos Comunista, Socialista y del Frente Amplio, quienes cuestionaron mantener el toque de queda nacional, que consideran una maniobra para restringir las libertades individuales.
La prórroga fue aprobada por 104 votos a favor, 42 en contra y cuatro abstenciones, y quienes desde la oposición la respaldaron alegaron que resulta necesaria en momentos en que el país se encuentra en una segunda ola de la pandemia con indicadores al nivel de los peores días de 2020.
Asimismo advirtieron que el Colegio Médico también respaldo esa disposición por la difícil situación sanitaria, aunque desde ese gremio profesional critican lo que califican como una posición ambigua del gobierno.
Ello, señalan, porque se pide mantener el estado de excepción pero al mismo tiempo se autoriza en los municipios en fase de Transición (la siguiente después de la cuarentena) la apertura de los grandes centros comerciales, gimnasios y hasta de los casinos, sitios donde hay gran afluencia de personas.