• viernes, 26 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Le pide también frenar la violencia

ONU insta a Colombia a cumplir el acuerdo de paz

Los asesinatos de activistas y las matanzas en masa han convertido a Duque en blanco de frecuentes críticas

Internacional
  • BOGOTÁ / Reuters
  • 24/02/2021 00:00
ONU insta a Colombia a cumplir el acuerdo de paz
Juliette de Rivero, representante de la oficina de la ONU en Colombia

El gobierno de Colombia debe mejorar la protección de los activistas de derechos humanos y civiles, estar más presente en áreas remotas y pobres e implementar plenamente un acuerdo de paz con los rebeldes de las FARC para frenar la violencia, dijo el martes el organismo de derechos humanos de Naciones Unidas.

Los asesinatos de activistas y las matanzas en masa han convertido al presidente Iván Duque en blanco de frecuentes críticas por parte de la comunidad internacional y los grupos de defensa. Su gobierno culpa en gran medida de la violencia al tráfico de drogas.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos registró 133 asesinatos de activistas y líderes comunitarios el año pasado, 25 más que el año anterior. El gobierno dijo el lunes que había registrado solo 66, pero que otros 63 estaban siendo investigados.

La plena implementación de un acuerdo de paz de 2016 con los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que inicialmente condujo a una reducción de la violencia, es clave para detener la violencia, dijo el organismo.

“Lo más importante es poner el acuerdo de paz en el centro de la respuesta del gobierno, reforzando los mecanismos creados por el acuerdo” para esta situación, dijo Juliette de Rivero, representante de la oficina de la ONU en Colombia, en una conferencia de prensa virtual.

El gobierno colombiano no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios el martes.

El acuerdo de 2016 vio la desmovilización de unos 13.000 miembros de las FARC y el grupo se convirtió en un partido político legal.

El gobierno también debe desmantelar los grupos armados, incluidos los aún activos rebeldes del ELN, los excombatientes de las FARC que rechazan el acuerdo de paz y las bandas criminales dirigidas por ex paramilitares, responsables de matar a los activistas que se resisten a ellos.

El asesinato de al menos 248 excombatientes de las FARC desde que se firmó el acuerdo se debe a “la ausencia de una presencia estatal integral” en algunas regiones, dijo de Rivero.

Antes de que expire el mandato de la comisión en noviembre, toda la sociedad colombiana, incluidos los militares, debe contribuir a los esfuerzos de una comisión de la verdad creada en virtud del acuerdo para esclarecer los hechos que tuvieron lugar durante el conflicto de medio siglo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Acuerdo de paz
  • #Violencia
  • #FARC
  • #Colombia
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      TSE inhabilita a Manfred Reyes Villa como candidato a la Alcaldía
    • 2
      Bagayero pierde coca en Bermejo, le robaron con arma de fuego
    • 3
      Biden ordena un bombardeo a milicias en Siria
    • 4
      Confirman muerte de Nayeli por un golpe en la cabeza
    • 5
      Aseguran que el cierre de fronteras ocasionó el aumento de contrabando en Tarija
    • 1
      Bolivia reporta 1.069 nuevos casos y 32 fallecidos por Covid en las últimas horas
    • 2
      Reyes Villa espera revertir inhabilitación con pedido de revisión extraordinaria al TSE
    • 3
      Mirador de Los Sueños abre espacio a actividades culturales en Tarija
    • 4
      De 236 pruebas, 92 dieron positivo a Covid en Tarija
    • 5
      Transporte en Tarija pide extender la vigencia del SOAT

Noticias Relacionadas
Matan a otro excombatiente de las FARC en Colombia
Matan a otro excombatiente de las FARC en Colombia
Matan a otro excombatiente de las FARC en Colombia
  • Internacional
  • 01/12/2020
EE.UU pide a Duque aclarar asesinatos de líderes
EE.UU pide a Duque aclarar asesinatos de líderes
EE.UU pide a Duque aclarar asesinatos de líderes
  • Internacional
  • 12/02/2021
Asesinan a tres líderes sociales de Colombia
Asesinan a tres líderes sociales de Colombia
Asesinan a tres líderes sociales de Colombia
  • Internacional
  • 17/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS