• martes, 02 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Más de 100 millones de personas se han visto afectados por las tormentas invernales

Una letal tormenta polar golpea el noreste de EEUU

El mal tiempo ha retrasado la llegada de dosis de la vacuna contra el Covid-19 en gran parte del país e impidió la vacunación en muchos sitios de Nueva York y Nueva Jersey

Internacional
  • AGENCIAS/WASHINGTON
  • 19/02/2021 00:00
Una letal tormenta polar  golpea el noreste de EEUU
Un frío de alta intensidad golpea a varias ciudades de Estados Unidos

Una gélida tormenta azotó el jueves el noreste de Estados Unidos y envolvió el sur y el centro del país en un frío polar que dejó a millones sin electricidad en Texas, la capital eléctrica del país.

Habrá "nieve y hielo desde las planicies del sur hasta el medio Atlántico y el noreste", alertó el servicio nacional meteorológico (NWS). "El intenso frío continúa".

Más de 100 millones de personas que residen en el medio oeste de Estados Unidos se han visto afectados por tormentas invernales de diversa intensidad.

En Nueva York, donde caen grandes copos desde la mañana, se espera una nevada de hasta 13 cm para la noche, con unos 8 cm más en la madrugada del viernes, según el NWS.

El mal tiempo ha retrasado la llegada de dosis de la vacuna contra el COVID-19 en gran parte del país e impidió la vacunación en muchos sitios de Nueva York y el vecino estado de Nueva Jersey.

Varias pulgadas de nieve eran esperadas en el área metropolitana de Washington DC, y las autoridades de Maryland, Carolina del Norte y Carolina del Sur alertaron sobre apagones en los días venideros.

"Se espera granizo y lluvia gélida esta tarde. ¡Manténganse alejados de la ruta!", tuiteó el gobernador de Maryland, Larry Hogan.

Animales mueren de frío

El frío no ha perdonado a los animales. Una docena de monos, incluido una chimpancé de 58 años, murieron debido al frío en el santuario Primarily Primates, cerca de San Antonio, informó la organización, sin electricidad desde el lunes.

México   El número oficial de muertos por la ola gélida en el norte mexicano subió en las últimas horas a 20

Tres cuartas partes de Estados Unidos continental -excluyendo Alaska- estaban cubiertas de nieve en la madrugada del miércoles, según el NWS. Un récord desde 2003, cuando empezó a tomarse esta medición.

Aunque las ráfagas del Ártico comienzan a alejarse del sureño estado de Texas y del sur, el NWS alertó que el frío continuará.

Texas sin electricidad

En Texas, el estado más afectado por las tormentas, la electricidad comenzó a restablecerse gradualmente.

El gobernador Greg Abbott dijo que 1,6 millones de hogares recuperaron la luz el miércoles, pero casi un millón de personas seguían sin electricidad este jueves en todo el país, unos 500.000 de ellos en Texas, la capital energética del país.

Texas, rico en petróleo y gas natural, es el único estado continental de Estados Unidos que tiene una red energética independiente. Pero el frío dejó al descubierto las fallas de la red frente a temperaturas extremas y los efectos del cambio climático.

El frío glacial de los últimos días ha dejado hasta ahora 38 muertos en todo el país, la mayoría en accidentes de tránsito, según la prensa estadounidense. Decenas han sido tratados por intoxicación con monóxido de carbono e hipotermia.

En Texas, millones quedaron sin calefacción y usaron leña, parrillas, generadores de gas y sus propios coches para calentarse.  Una mujer y una niña murieron intoxicadas por monóxido de carbono al intentar calentarse en su coche en marcha, estacionado, informó la policía de Houston.

Al otro lado de la frontera sur, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este jueves que se está haciendo "trabajo diplomático" para evitar que Texas le corte el gas natural con el que se genera electricidad y pidió a los ciudadanos reducir el consumo durante las horas pico.

El número oficial de muertos por la ola gélida en el norte mexicano subió en las últimas horas a 20 tras registrarse seis nuevos decesos, mientras llega la décima tormenta invernal y el frío avanza hacia el centro del país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Tormentas
  • #EEUU
  • #Frío polar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Denuncian suba salarial en la “U” Rectorado dice que es “nivelación”
    • 2
      Fue detenido tras violar a una mujer luego de una fiesta
    • 3
      Carlos, su acoplado y los 25 años en la calle Daniel Campos de Tarija
    • 4
      Jóvenes sufren caída en la UPEA, hay tres fallecidos
    • 5
      Ruíz: Montes y Oliva eran aliados de Áñez, pero no era un Gobierno amigo
    • 1
      MAS presenta querella en contra de militantes de la alianza Comunidad de Todos de Tarija
    • 2
      Jóvenes sufren caída en la UPEA, hay tres fallecidos
    • 3
      Rescatan a dos personas que estaban atrapadas en el río Pilcomayo
    • 4
      Clases virtuales sin internet, solo a través de pisos tecnológicos
    • 5
      Empresarios aseguran el colapso económico en Tarija

Noticias Relacionadas
VIDEO: Misiles iraníes llueven sobre una base de EE.UU. en Irak tras el asesinato de Soleimani en 2020
VIDEO: Misiles iraníes llueven sobre una base de EE.UU. en Irak tras el asesinato de Soleimani en 2020
VIDEO: Misiles iraníes llueven sobre una base de EE.UU. en Irak tras el asesinato de Soleimani en 2020
  • Internacional
  • 02/03/2021
Biden no considera compartir vacunas anticovid con México
Biden no considera compartir vacunas anticovid con México
Biden no considera compartir vacunas anticovid con México
  • Internacional
  • 02/03/2021
La Casa Blanca dice que Biden no está considerando compartir las vacunas contra el covid-19 con México
La Casa Blanca dice que Biden no está considerando compartir las vacunas contra el covid-19 con México
La Casa Blanca dice que Biden no está considerando compartir las vacunas contra el covid-19 con México
  • Internacional
  • 01/03/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS