Los expertos no accedieron a toda la información sobre el Covid-19
OMS sin datos sobre pacientes en Wuhan



Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidieron a China más datos sobre los primeros casos conocidos de Covid-19 registrados en ese país, informó el responsable de la misión de investigación de la entidad que viajó a la ciudad de Wuhan. "Queremos más datos. Hemos pedido más datos", declaró Peter Ben Embarek.
El especialista recalcó que, entre los expertos, "hay una mezcla de frustración y expectativas realistas, en términos de qué se puede hacer teniendo en cuenta las exigencias de tiempo". La misión de cuatro semanas en Wuhan concluyó sus trabajos el pasado lunes, sin conclusiones claras. Las autoridades chinas informaron que el virus fue detectado en Wuhan en diciembre de 2019, pero hay dudas sobre si ya circulaba previamente.
Ben Embarek precisó que el equipo hubiera deseado tener acceso a datos brutos sobre enfermedades como neumonía, gripe y fiebre en la ciudad que quizás pudieran arrojar más luz sobre el inicio de la pandemia. Antes de la misión, los científicos chinos habían identificado 72.000 casos de ese tipo entre octubre y diciembre, pero tras un profundo cribado de los casos, llegaron a la conclusión que solo 92 pacientes pudieron mostrar síntomas de Covid-19. De estos, había datos serológicos de 67, todos los cuales dieron negativo al SARS-CoV-2.
La OMS ha descartado que el virus pudiera surgir de un laboratorio y más bien busca entender el origen de la pandemia buscando una fuente en la naturaleza.