• viernes, 05 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Participó en secreto de los ensayos de la vacuna Sinopharm

Denuncian a Vizcarra por vacunarse contra el Covid

Los legisladores Jesús Apaza y Rubén Ramos acusan a Vizcarra por los cargos de negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo

Internacional
  • Prensa Latina
  • 13/02/2021 00:00
Denuncian a Vizcarra por vacunarse contra el Covid
El expresidente de Perú, Martín Vizcarra alega que lo hizo como un voluntario más

El expresidente peruano, Martín Vizcarra, fue denunciado ayer por dos parlamentarios por haber participado en secreto en los ensayos clínicos de la vacuna china Sinopharm, cuando era jefe de Estado.

La denuncia constitucional, modalidad aplicable a exgobernantes, fue presentada por los legisladores Jesús Apaza y Rubén Ramos, que acusan a Vizcarra por los cargos de negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo.

El proyecto quedó pendiente de la aprobación parlamentaria y parte de la convicción de que Vizcarra aprovechó su autoridad para hacerse vacunar, el 3 y el 29 de octubre, aunque él alega que lo hizo como un voluntario más y no lo hizo público por un protocolo de confidencialidad de los ensayos.

Al mismo tiempo, la versión del exgobernante fue objeto de cuestionamientos y contradicciones, lo que acrecienta las dudas sobre la verosimilitud de sus explicaciones, en el sentido que el equipo a cargo de los ensayos de la vacuna le propuso que participe y él aceptó.

Vizcarra afirma que consultó con el primer ministro de entonces, Walter Martos, el tema y que este le aconsejó que no acepte porque era riesgoso, lo que Martos desmintió.

Vizcarra, cuya esposa también fue inyectada, se aferra a su versión de que fue voluntario y que solo recibió un placebo, como la mitad de los 12 mil voluntarios participantes, y para probarlo se sometió delante de periodistas a una prueba serológica de descarte de Covid-19 que arrojó que no registra anticuerpos.

Medios de prensa locales citan fuentes no identificadas para sostener que Vizcarra de alguna manera sabía que la vacuna era efectiva y pidió ser vacunado y no es cierto que no fuera convocado.

El médico Germán Málaga, jefe de uno de los grupos de ensayo de la vacuna, confirmó a su vez que visitó al mandatario, quien lo convocó al palacio de gobierno, pero invocó la confidencialidad a la que está obligado para no hablar más del asunto.

El Comité de Ética del Colegio Médico anunció que Málaga será sometido a un proceso por su participación en el asunto, que salió a la luz en un libro del periodista Carlos Paredes.

El diario Perú.21 desmintió la versión de Vizcarra de que estaba obligado a mantener reserva sobre su participación y refirió que dos de sus reporteros fueron voluntarios y no se les indicó que no lo hagan público.

El canciller de entonces, Mario López, declaró que el entonces presidente consultó con sus ministros y les dijo que también podían ser voluntarios, pero después les indicó que mejor no lo hicieran porque podría ser riesgoso, y avaló la versión del exgobernante sobre la confidencialidad.

Sin embargo, Rocío Barrios, en aquel entonces ministra de la Producción, negó que el mandatario hubiera planteado el tema al gabinete ministerial.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Coronavirus
  • #Martín Vizcarra
  • #Vacunas
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Madre e hijo sobreviven a accidente del gomón en Bermejo
    • 2
      Soliz habló de Trujillo y reveló la nacionalidad del extranjero en Tomayapo
    • 3
      Adrián Oliva, gobernador de Tarija, está internado y con oxígeno
    • 4
      Sedes Tarija espera denuncia formal para investigar presunta vacunación irregular
    • 5
      Plataforma se hunde en Palmar Grande - Villa Montes
    • 1
      Oliva da positivo a Covid y es trasladado al hospital San Juan de Dios de Tarija
    • 2
      Policía da de baja definitiva al exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas
    • 3
      Tarija vuelve a reportar más de 100 casos diarios de Covid-19
    • 4
      Conoce la ubicación de tu mesa de sufragio y recintos electorales
    • 5
      Caen cinco policías en Santa Cruz tras desviar cargamento de 500 kilos de droga de un operativo

Noticias Relacionadas
Expresidente peruano en riesgo de ir a prisión
Expresidente peruano en riesgo de ir a prisión
Expresidente peruano en riesgo de ir a prisión
  • Internacional
  • 22/02/2021
Vacunas: Perú firma acuerdo con Pfizer
Vacunas: Perú firma acuerdo con Pfizer
Vacunas: Perú firma acuerdo con Pfizer
  • Internacional
  • 05/02/2021
Perú recibirá vacuna china contra el Covid-19 este mes
Perú recibirá vacuna china contra el Covid-19 este mes
Perú recibirá vacuna china contra el Covid-19 este mes
  • Internacional
  • 07/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS