• martes, 09 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Consideran insuficientes los esfuerzos del Gobierno de Colombia para frenar la violencia

EE.UU pide a Duque aclarar asesinatos de líderes

Internacional
  • AGENCIAS/WASHINGTON
  • 12/02/2021 00:00
EE.UU pide a Duque aclarar asesinatos de líderes
Ned Price, portavoz

Aclarar asesinatos de líderes sociales en Colombia es una de las "máximas prioridades" para Joe Biden, así se lo hizo saber Washington al presidente, Iván Duque, indicó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

Washington ha revisado el informe publicado por Human Rights Watch (HRW), en el que considera insuficiente los esfuerzos del Gobierno colombiano para detener el creciente número de asesinatos de líderes sociales.

"Estamos preocupados por la violencia en curso contra los defensores de los derechos humanos, quienes desempeñan un papel vital en la construcción de una paz justa y duradera en Colombia. La reducción de esta violencia y el procesamiento de estos crímenes, es una de las principales prioridades tanto para EE.UU. como para Colombia. Es un tema que hemos trasladado al Gobierno colombiano", declaró Price.

Desde que Biden tomó posesión como presidente, el 20 de enero, el único contacto de alto nivel que se ha hecho público entre EE.UU. y Colombia es una llamada del 29 de enero en la que el secretario de Estado, Antony Blinken, prometió a su homóloga colombiana, Claudia Blum, que Washington ayudará a Bogotá para asegurar el respeto a los derechos humanos.

Colombia es el principal aliado de Estados Unidos en Suramérica y el principal receptor de ayuda militar de Washington en la región. Al respecto, en la rueda de prensa, Price dijo que EE.UU. está "orgulloso de colaborar con las fuerzas de seguridad colombianas y la sociedad civil para fortalecer la protección a los derechos humanos y la seguridad en el ámbito rural, así como para luchar contra las rutas del narcotráfico que provocan violencia".

Se teme que Colombia sea "castigado” por Washington tras la participación en las pasadas elecciones presidenciales y el abierto apoyo a Donald Trump de algunos miembros del partido Centro Democrático, el partido de Gobierno de Duque.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Violencia
  • #Colombia
  • #Iván Duque
  • #EE.UU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claves y reflexiones de una elección que se resolverá en balotaje
    • 2
      VIDEO: Una 'tiktoker' muestra cómo averiguar lo que Google sabe de usted (y el resultado asombra a más de uno)
    • 3
      Asamblea Departamental, la clave para gobernar en Tarija
    • 4
      Con el 51,8%, Torrez celebra la victoria de la Alcaldía de Tarija
    • 5
      Abogado de Cristian Mariscal pide al TED Tarija una explicación sobre su habilitación en el padrón electoral
    • 1
      Bolivia reporta este lunes 463 nuevos casos Covid-19
    • 2
      Cinco decesos y 72 nuevos casos Covid-19 en Tarija
    • 3
      TED Tarija: No hay pruebas del acarreo de votantes en fronteras con Argentina
    • 4
      Posesión de autoridades subnacionales será el 3 de mayo
    • 5
      Adhara Pérez, la niña mexicana que comparan con Einstein y que quiere colonizar Marte

Noticias Relacionadas
ONU insta a Colombia a cumplir el acuerdo de paz
ONU insta a Colombia a cumplir el acuerdo de paz
ONU insta a Colombia a cumplir el acuerdo de paz
  • Internacional
  • 24/02/2021
Desaprueban posible prórroga a mandato de Duque
Desaprueban posible prórroga a mandato de Duque
Desaprueban posible prórroga a mandato de Duque
  • Internacional
  • 18/02/2021
Asesinan a tres líderes sociales de Colombia
Asesinan a tres líderes sociales de Colombia
Asesinan a tres líderes sociales de Colombia
  • Internacional
  • 17/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS