Debate nacional
Despenalización del aborto gana atención en Chile
El tema cobra fuerza luego del triunfo de los partidarios de la legalización del aborto en Argentina hace pocas semanas



La Comisión de Mujer de la Cámara de Diputados de Chile realizó ayer una primera reunión para analizar un proyecto que busca despenalizar la interrupción del embarazo en las primeras 14 semanas de gestación.
Tal como se preveía, el tema comienza a ocupar espacio en el debate nacional y como muestra de ello, mientras las diputadas dialogaban en la sede del Congreso Nacional en la ciudad de Valparaíso, cientos de personas se congregaron en las afueras del edificio.
Los manifestantes representaban tanto a los partidarios del aborto como a quienes se identifican como 'pro vida' y lo rechazan y cada grupo entonaba consignas y portaba carteles con sus respectivas posiciones, e incluso por momentos se enfrentaron en acaloradas discusiones.
Luego de dos horas, la comisión cerró su sesión y acordó tomar una semana para convocar a la mayor cantidad posibles de organizaciones.
La diputada Maite Orsini, presidenta de la comisión, informó a la prensa que además pidieron al Ministerio de Salud información sobre las mujeres que han fallecido por practicarse interrupciones de embarazo ilegales y a la Gendarmería y a la Fiscalía, lo relativo a la cantidad de personas que han estado presas por el delito de abortar.
Este proyecto fue ingresado en 2018 pero ahora decidieron ponerlo en agenda, porque, aunque existe rechazo en legisladores de derecha y algunos de oposición, es posible avanzar en la discusión y sacar adelante la legislación, recordó Orsini.
En Chile estaba totalmente prohibido el aborto, hasta que en 2017 se autorizó solo por tres causales: cuando el embarazo es producto de una violación, si peligra la vida de la madre a causa de la gestación, o cuando el feto presenta algún problema incompatible con la vida.