El defensor del Pueblo de la Ciudad emitió un duro comunicado
Apagón en Buenos Aires afectó a 300 mil personas
Una falla en el sistema de alta tensión dejó sin energía eléctrica a barrios del centro y sur de la capital argentina, en un día de calor agobiante y gran actividad comercial



"Sin suministro de energía" se encontraron este martes en la noche "un total de usuarios de 305.172", reportó en su página el estatal Ente Nacional de Regulación Eléctrica de Argentina. El organismo informó también que los usuarios "con suministro (de luz) son 2.229.008".
"Una falla en la red de Alta Tensión produjo un corte en el suministro a vecinos de la zona centro-sur de Buenos Aires. Nuestro equipo técnico está realizando maniobras para la reposición del servicio", reveló la compañía concesionaria Edesur en las redes sociales. El apagón afectó a viviendas, tiendas y a los semáforos con una secuela de embotellamientos callejeros y confusión en todo el centro-sur porteño, incluida la zona de Caballito, Pompeya, Barracas, Boedo, San Cristóbal, Lugano y otros barrios. El apagón también afectó a las líneas E y H de subte, que estuvieron sin funcionar por varios minutos.
Medios de prensa indicaron que la falla se pudo haber producido por un incendio en una subestación de electricidad en la zona sur. Escenas de bomberos combatiendo el fuego se vieron por televisión. Sin embargo, la compañía aún no precisó si el incendio fue la causa de la falla.
En la Región Metropolitana de la capital y su periferia, abastecida por las concesionarias Edesur y Edenor, viven unos 14 millones de personas. El Servicio Meteorológico reportó una temperatura de 32 grados centígrados en el momento del corte, al atardecer.
Críticas al servicio de Edesur
El defensor del Pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor, emitió un duro comunicado hacia la prestadora de servicio eléctrico en el sur de la región metropolitana. "Resulta inaceptable que se reiteren, como todos los veranos, las denuncias por cortes e interrupciones del servicio, deficiente atención de los reclamos y falta de respuestas recién al primer día de la ola de calor prevista para esta semana", expresó en un comunicado.
Por su parte, el senador del Frente de Todos Jorge Taiana presentó un pedido de informes ante el Senado para que Edesur responda acerca de "la cantidad de reclamos presentados por usuarios que recibieron aumentos indebidos durante 2020, por falta de inversiones y quejas por la deficiente prestación del servicio de electricidad que la compañía debe proveer a la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires".