Inhabilitación
Vizcarra podría quedar fuera de elecciones
El motivo es la contratación irregular por el Estado del cantante Richard Cisneros y de Fiorella Alvarado, como consultores de organismos estatales, casos investigados por el Ministerio Público bajo presunción de delitos menos graves



El expresidente peruano Martín Vizcarra corre el riesgo de ser eliminado como candidato al Parlamento, de aprobarse un proyecto para inhabilitarlo por diez años para ejercer cualquier cargo en el Estado.
La sanción la pidió la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República que, el 9 de noviembre pasado, destituyó a Vizcarra como mandatario por acusaciones de corrupción por 105 votos de los 130 congresistas, lo que hace posible que el castigo se apruebe.
El informe será sometido al pleno congresal y plantea acusar constitucionalmente al exgobernante por infracción constitucional, por varios delitos de función y por encabezar 'una organización criminal'.
El motivo es la contratación irregular por el Estado del cantante Richard Cisneros y de Fiorella Alvarado, como consultores de organismos estatales, casos investigados por el Ministerio Público bajo presunción de delitos menos graves.
Según el procedimiento D, el informe será sometido a la Comisión Permanente del Congreso y si esta lo aprueba, acusaría a Vizcarra ante el pleno que, como si fuera un tribunal, votará si aprueba o no la sanción.
Si la inhabilitación se aprobara, quedaría sin efecto la anunciada candidatura de Vizcarra al Parlamento, acogida por el grupo centroderechista Somos Perú, al parecer contando con sumar votos por la persistente aprobación mayoritaria al expresidente.
La comisión que emitió el informe es presidida por el excontralor general Edgar Alarcón, quien tiene pendiente ser despojado de su inmunidad para afrontar tres acusaciones del ministerio Público por presunta corrupción cometida cuando ocupaba ese cargo.