Colombia
Samper ‘pone en jaque’ al Gobierno de Duque
Samper es un fuerte crítico del gobierno de Duque y sus políticas neoliberales



El expresidente de Colombia Ernesto Samper puso en jaque ayer al actual gobierno de Iván Duque por intentar cargarles el costo de las pérdidas por la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 a las personas más necesitadas.
En su cuenta de Twitter, Samper llamó 'sacerdotes neoliberales' a los encargados de generar las políticas económicas del país, y explicó que las víctimas de la pandemia están pagando el costo mediante una serie de rebajas de salarios, atrasos de pensiones y restricciones del gasto público.
Samper recalcó que 'si los economistas progresistas se pudieran reunir, podrían decir que lo que toca hacer es ampliar la demanda y aumentar el salario mínimo mensual'.
Además, deberían garantizar 'una renta básica para los más pobres, mantener los subsidios sociales y continuar grandes proyectos de infraestructura', enfatizó.
Samper es un fuerte crítico del gobierno de Duque y sus políticas neoliberales, las cuales llevan al país por un cauce peligroso y hacen mella en el poder adquisitivo y la vida de los más necesitados.
De acuerdo con un reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la pobreza extrema en Colombia subiría hasta el 14,3 por ciento en 2020, un 3,4 por encima de los índices marcados en 2019.
Mientras tanto, la Cepal aseguró que la pobreza subirá más de cinco puntos porcentuales en esa nación cafetera, desde 29 hasta 34,1 por ciento, de un año a otro.
Ese 5,1 por ciento de crecimiento significa que más de 2,4 millones de personas ingresaron al grupo que entra en los parámetros establecidos para medir la pobreza, según Cepal.